¡¡¡Tan solo faltan un par de dias para el dia del raid!!! Parecía que no llegaría nunca.
Con el objetivo de conocer el entorno en el que se desarrollará (en principio) gran parte de la carrera el 25 de Mayo nos desplazamos hasta Lleida. La lluvia no nos abandonó en todo el dia pero al menos nos permitió familiarizarnos un poco con el parque.

Como no paró de llover en todo el dia al final nos vimos obligados a practicar un poco en un lugar no muy ortodoxo, pero finalmente el entrenamiento fue muy productivo y divertido también.
Las aventuras de MOSCA-MAN
El pasado domingo 18 de Mayo estaba reservado para un entrenamiento muy especial. Después de saber (casi por casualidad) que la prueba de patines on line habia sido sustituida por el kayak , era necesario un entrenamiento especifico.
Por la mañana dimos un paseo en BTT por Collserola y a mediodia ya estabamos en Vilanova esperando los kayaks mientras comiamos algo.
Solo pudimos ir tres personas, por lo que nos fuimos turnando en un kayak induvidual y otro de dos plazas. Pudimos comprobar las diferencias de estabilidad y velocidad entre uno y otro asi como de la dificultad añadida de coordinación en el de dos plazas.
Llegamos a una cala de Cubelles a eso de las cuatro-cuatro y media, y dimos media vuelta después de volcar un par de veces.
Nos sobro prácticamente hora y media de alquiler, pero el cansancio y la falta de costumbre nos condujeron directamente a una terraza que habia en la playa y no pudimos hacer nada por evitarlo.
Una muy grata experiencia, muy divertida y seguramente muy valiosa para el raid del próximo fin de semana.
Etiquetas Raids
El proper dissabte 31 de maig tindrà lloc l’Open Raid Ciutat de Lleida que organitza l'Agrupació Cultural Vila-Seca (SE). El raid es desenvoluparà al parc de la Mitjana de Lleida i als municipis dels voltants amb una distància màxima de 50 km i 550 m de desnivell seguint un itinerari assequible a tots els esportistes. Aquest any l’organització té previst un raid més divertit al combinar constantment diferents modalitats d’orientació: mapa, llibre de ruta, rumbs. Els participants faran un total de 8 km de cursa a peu, entre 32 i 41 km de bicicleta i també podran gaudir remant pel Segre en caiac 2 km o amb el circuit de cordes que consistirà en 15 m de rapel/electrón.
El lloc de sortida serà el pavelló d’esports de Pardinyes de Lleida on a les 7 hores del matí es rebrà als equips i se’ls hi lliurarà la documentació consistent en mapes, full de ruta i dorsals. Després del briefing, a les 9 tindrà lloc la sortida dels equips participants que competiran en la modalitat non-stop, comptant per les classificacions el temps corregut des de la sortida fins a la meta. A les 17 h de la tarda es faran públiques les classificacions, i juntament amb un pica-pica es farà l’entrega de premis als guanyadors.
Les inscripcions són limitades i es poden fer fins al proper 26 de maig. Els 50 primers equips rebran dues entrades per al parc d’atraccions de Port Aventura. Poden fer-se des de la pàgina web: www.naturetime.es. Caldrà triar entre dues categories de competició; en equips de 2 persones amb o sense experiència, o en individual, només per a raiders amb experiència. Es recomana a tots els participants portar roba de recanvi, sabatilles BTT, ulleres protectores i crema solar, a més del material obligatori per al raid.
Informació facilitada per Joan CarbonellDedicado a mis querid@s grumetill@s de Fent Camí Raids y a todos nuestros fans y seguidores.
Versión en español
English version (with subtitles)
Etiquetas El Rincón del Aitor
Amigos de la nave del misterio:
Hace unos cuantos dias el equipo fue abducido por un objeto volador no identificado del que salieron unos extraños seres.
Su misión era descubrir el secreto de nuestro poder. Nos amenazaron con una pistola de rayos ,y después de analizar concienzudamente nuestro aparato excretor, nos dejaron marchar sin más.
Pero antes de subirse de nuevo en la nave de vuelta a su galaxia nos dieron mucho ánimos para el raid y algunos valiosos consejos que sin duda nos llevaran al éxito en nuestras vidas.
Gracias por todo, queridos amigos del mas allá.

Etiquetas El Rincón del Aitor, Equipo
Queridos raiders después de un intenso y emocionante dia de Kayak Por Vilanova te hace pensar en muchas cosas. La primera, que como narices se coge la pala bien, cual es el movimiento a seguir, de que color necesitas el bañador ...etc. Y la segunda porque no somos discotequeros y nos inflamos a cubatas los fin de semanas. Para la primera pregunta e encontrado respuestas en http://peskama.wordpress.com/2008/02/26/la-tecnica-del-paleo/. en la segunda en Internet no pone nada.
Prestar atención en el vídeo que tienen colgado.
Etiquetas Deportes Acuáticos
Cuelgo un video en el que un niño de grandes orejas nos explica cómo funciona un circuito de orientación. Es en inglés, pero es cachondo y muy fácil de entender.
Quizás la próxima vez podemos hacer nosotros algo parecido pero con orejas normales.
Etiquetas Orientación, Recursos de Internet
Niños, esto no lo debéis ver.
¡¡¡SOLO QUEDAN 2 SEMANAS!!!!.
La lluvia constante durante el fin de semana nos hizo cambiar de planes: Practicamos orientación en un un circuito preparado con balizas en Prats del Lluçanes. Os dejo con el video:
Etiquetas Equipo, Historias, Orientación
Si queréis saber un poquillo de técnica de KaYak entrar en http://www.astorres.com/ , tiene un apartado de técnica interesante. Es una página gallega de un club de piraguismo. Larga vida a Galicia.
Después de mucho buscar a un cuarto miembro para el equipo, de llevarnos algún que otro batacazo cuando pensábamos que ya teníamos este tema solucionado, y de ver que nos quedaban tan sólo 20 días para el Raid y nos seguía faltando algún/a valiente que pudiera y/o quisiera formar parte de esta aventura, por fin hemos solucionado definitivamente este tema.
Ya podemos presentar oficialmente a la cuarta raider de este equipo. Tanto buscar por cielo, tierra, mar, aire y ciberespacio y resulta que la 4ª componente es alguien de toda la vida, que ha aceptado el reto.
Ella es Anna y aunque no sabe como va a estar físicamente preparada para el Raid, la verdad es que no nos queda ninguna duda que hará un gran papel. Simplemente hay que ver como se ha estado preparando desde pequeñita durante todos estos años para poder presentarse a un Raid. Aquí podemos ver como ya desde pequeña despuntaba maneras de raider.
Podemos recordarla remando en Moncortés en balsas de propia fabricación. De todo este entrenamiento durante años podemos llegar a entender el potencial de sus bíceps.
Etiquetas Equipo
El domingo 29 de Abril salimos de Arbúcies con la intención de subir hasta la cima del Turó de l'Home. Como se puede comprobar en la foto de arriba llegamos bastante enteros.
El 75 % transcurre por pista forestal, en subida larga pero constante.
Una vez alcanzamos la carretera a la altura de Santa Fe de Montseny, aprovechamos para hacer una parada y almuerzo reglamentario (la siesta ya hubiera sido demasiado) en un bar frecuentado por motoristas piratas, ciclistas y camarera.
Tan sólo nos faltaban unos 8 kilómetros de subida asesina en la que empezábamos a notar el cansancio.
Una vez arriba, pudimos disfrutar del éxito de la nueva proeza épica fentcamiraids. Tan solo nos quedaba la bajada que nos llevaría por el mismo camino hasta el coche.
Etiquetas Historias
Después de hablar con la organización el tema queda de la siguiente manera:
- Efectivamente, tal como dijo Gubi ayer, en la web ya no sale la modalidad de patines. Se ha suprimido.
Díptico del programa del Raid:


Etiquetas Competiciones, Raids
Tarde dedicada a la compra de nuevas zapatillas. Hemos ido a una tienda de Barcelona especializada en zapatillas deportivas (no digo el nombre de la tienda para no hacer publicidad. Si alguien está interesado que nos lo pregunte) donde el asesoramiento es de calidad y te realizan un estudio de tu pisada para ver qué tipo de zapatilla te es más conveniente para tu pie. Aquí podéis ver una muestra del resultado del estudio:
MIZUNO WAVE ASCEND 2

Toda buena marca que se precie, centra su mejor tecnología en los terrenos más difíciles. Mizuno, como no podría ser de otra manera, lo ha dado todo por el trail… Y no podemos decir

• Material de la media suela: AP (Polímero de Aceleración). El más ligero, amortiguador y duradero de Mizuno.
• Caucho X-10 (compuesto de caucho sólido exclusivo de Mizuno) antiabrasión en el talón.
• Tecnología WET TRACTION en la suela: compuesto de fibras sintéticas mezclado con el caucho de la suela, que permite una inmejorable tracción en terrenos mojados. ¡TECNOLOGÍA ESTRELLA PARA EL TRAIL DE MIZUNO!
• Diseño siguiendo el concepto SMOOTHRIDE exclusivo de Mizuno, que mejora la flexibilidad de la zapatilla.

El XA Pro 3D ULTRA es el calzado de carreras adventure running de máximo rendimien-to que permite correr en terrenos extremos. Parte superior: textil de rapido secado, lengüeta reforzada, bolsillo para cordones, Sensifit, lazado asimetrico Quicklace.

Zapatilla de máximo rendimiento para cubrir las necesidades del corredor en terrenos escarpados.
Características:
· Lengüeta reforzada.
· Bolsillo para cordones.
· Sistema SensifitTM que envuelve el pie para ofrecer un ajuste preciso y seguro.
· Cordones asimétricos.
· Insertos de ojales deslizantes.
· Sistema de lazado Quickfit; minimalista, práctico y resistente. Que garantiza un ajuste seguro y personalizado.
· Talonera protectora
· Protector para barro.
· Suela Running Contagrip que ofrece la mezcla perfecta de agarre y durabilidad para cubrir terrenos mixtos a altas velocidades.
· Mediasuela de EVA moldeada de triple densidad, para una mayor estabilidad y protección en terrenos extremos.
· Plantilla OrthoLite que ofrece un confort de calzado excepcional y una mayor durabilidad mediante la combinación de partículas de poliuretano y goma especiales. Con tratamiento antiolor y antimicrobiano.

Gracias a sus propiedades resistentes e hidrófobas, el Adrenaline™ ASR™ 4 se presta tanto para el terreno como

Compuesto de caucho con fibra de carbono que aumenta la durabilidad y tracción en el asfalto mientras que HPR™ Green es para las situaciones fuera del asfalto.


En la zona media de la zapatilla están configuradas para proporcionar soporte y flexibilidad. Junto con los flexores ayudan a la zapatilla desplazarse con el pie y así lograr una transición segura y cómoda.

Lateral Arch Pod Pivotes situados en el lateral de la parte media de la entre suela, proporcionan de forma pasiva, un control de estabilidad en la fase de apoyo.
Medial Arch Pod Pivotes situados en la parte media de la entre suela, proporcionan un soporte para el arco del pie.


En cuanto el talón entra en contacto con el suelo la tecnología de Brooks® entra en acción, desde la mejor estabilidad para controlar la tendencia a pronar (meter el pie hacia el interior) con DRB™-Accel o sujetar el pie en su ciclo natural (neutro) para evitar movimiento fuera del ciclo natural desde el talonamiento al despegue todos los movimientos del corredor, en todo el ciclo van en una dirección única, adelante. Los canales de flexión trabajan para dar amplitud y comodidad al movimiento, en los metatarsos Forefoot HydroFlow® y Substance 257™ ayudan la amortiguación y a su vez impulsan en el despegue.



Todos los movimientos del corredor, en todo el ciclo de la pisdada van hacia delante. Los canales de flexicion de la zapatilla, trabajan para dar amplitud y comodidad al moviemiento, a su vez posicionan el pie en la posicion ideal. Justo antes de la fase de despegue Brooks® Forefoot HydroFlow® y Substance 257 / MoGo reducen el impacto cuasan un efecto rebote.




Progressive Diagonal Rollbar (PDRB™) - nuestro modulo de doble densidad esta diseñado para conseguir una estabilidad progresiva y así crear una transición optima a

Al tener una densidad más baja (13%) que el EVA, es más ligero pero tiene una durabilidad mayor. MoGo obtiene mayor transferencia de energía y un 33% de menor fatiga que el EVA. Bueno para el medioambiente, ya que produce un 50% menos desechos esto se debe ya que el compuesto se introduce en una moldura donde se cocina nuestra receta secreta. Al utilizarse una moldura se eliminan todos los desechos de los cortes y piezas sobrantes del sistema tradicional que se obtiene de una plancha de EVA de la que posteriormente se cortan las piezas.
Brooks utiliza el Mogo en varios de sus modelos y así va a continuar. El Mogo no sólo representa un paso gigante en cuanto a materiales de media suela, también ha revolucionado el sistema de producción mediante molduras lo cual permite un mayor control de calidad. Al utilizarse una moldura se eliminan todos los desechos de los cortes y piezas sobrantes del sistema tradicional que se obtiene de una plancha de EVA de la que posteriormentese cortan las piezas.
La marca deportiva Brooks presenta este año el BioMoGo, la primera suela biodegradable para zapatillas de deporte. Brooks ha convertido su acolchado de sus suelas originales, el MoGo, en un producto respetuoso con el medioambiente. El BioMoGo se incorporará por primera vez en el nuevo modelo Trance 8, en venta a partir de este próximo otoño.
Mientras que la media suela tradicional EVA puede permanecer hasta 1.000 años en el vertedero de basura sin degradarse, este nuevo elemento tarda tan sólo de 20 a 22 años en biodegradarse en subproductos reutilizables. El resultado es que en unos 20 años, Brooks habrá ahorrado más de 41,5 millones de euros en residuos de vertedero.
En 2006, Brooks ganó el premio “verde” otorgado por Runner’s World por las mejoras medioambientales introducidas en el proceso de fabricación de su calzado. Y es que esta empresa deportiva americana siempre se ha preocupado por la gente y por el mundo que compartimos.
Brooks, una empresa comprometida
Además del BioMoGo, Brooks utiliza cajas de zapatillas hechas de cartón totalmente biodegradables y 100% reciclado, que contienen exclusivamente tintas no tóxicas con base de soja y sin metales pesados. Desde los folletos hasta los catálogos, pasando por los puntos de venta y las etiquetas de precios, Brooks examina a fondo el impacto medioambiental que tiene todo el material impreso.
AQUÍ TENÉIS INFORMACIÓN DE LOS RAIDS ORGANIZADOS POR BOOMERANG
Etiquetas Competiciones, Raids
Con fechas aún por concretar (probablemente septiembre), se realizará un Duatlón que consistirá en 500 metros nadando y 5 km. corriendo. Existirán 2 modalidades:
- Individual: primero se nada y luego se corre.
- Parejas: uno nada y el otro corre.
Fotos de la edición anterior.
Etiquetas Competiciones
Etiquetas Competiciones

Etiquetas Competiciones
Altura máxima: 284 m
Altura mínima: 168 m
Desnivel máximo: 116 m
Ascensión acumulada: 318 m
Máxima pendiente: 21,39 %
Mínima pendiente: -23,77 %
Etiquetas Competiciones
Etiquetas Competiciones