
LA CUERDA DE ESCALADA II (y otros aspectos de seguridad del material)
Escrito por Miguel a las 07:50
Etiquetas Deportes Verticales, Entrevistas, Material, Seguridad
La fabricación de las cuerdas
Etiquetas Deportes Verticales, Material, Seguridad
Etiquetas Deportes Verticales, El Rincón del Aitor, Fent Camí, Nieve
Etiquetas Deportes Verticales, Historias
Etiquetas El Rincón del Aitor
Etiquetas Nieve, Recursos de Internet, Seguridad
Etiquetas Nieve
En 10 min. nos situamos al pie de la vía y nos decidimos a abrir el primer largo (-IV). Nosotros, de forma errónea, lo escalamos hasta el final de la pared haciendo una reunión aprovechando una chapa, pero la mejor opción era hacer una reunión al principio de la segunda larga pared, donde había 2 bonitos parabolts. De esta manera lo que se podía hacer en 1 largo lo hicimos en 2. La segunda pared, más vertical, vimos gente haciéndola en 2 largos, pero tranquilamente se podía hacer en uno. Nosotros, otra vez de forma errónea, subimos la pared de una tirada, pero desgraciadamente hicimos la reunión
La parte Final de la cresta para ir a buscar el rapel era una de las partes más divertidas. Una travesía de unos
Etiquetas Actividades, Deportes Verticales, Fent Camí
Etiquetas Deportes Verticales
Estas películas, que tienen a la montaña y los deportes de aventura como principales protagonistas, muestran a la humanidad y su sed de aventura relacionarse profundamente con la naturaleza a través de su cultura y de la práctica de actividades Outdoors en la montaña. El Festival permite conocer desde un particular modo de vista, personajes y asombrosas historias junto a los más bellos paisajes que Argentina tiene para disfrutar.
Una atractiva oportunidad para conocer la naturaleza y la aventura de tan inhóspito territorio, la Patagonia Argentina.
• Camino a la Veranada (Cultura de Montaña)
La historia de un joven que parte a la veranada y el relato de un criancero son el eje del film. Sus anécdotas, alegrías y tristezas al elegir este oficio llevarán a la reflexión acerca de la tradición y la herencia de padres a hijos.
• Del otro lado del río (Kayakismo)
Director: Ignacio Galindez Tuero
Productora: Guanaco Films
País: Argentina
Duración: 25 min.
Cuatro avezados kayakistas nos acercan la experiencia de remar una ola, bajar un creek, o saltar cascadas y nos insertan en una vida de emoción y locura extrema. Con la fuerza de todo el caudal de los ríos Manso, Escondido y Gol Gol en sus espaldas no es la fama ni la gloria lo que buscan, sino simplemente seguir su filosofía de vida.
“….. una vez que estás en la línea, no hay vuelta atrás.”
• Círculos de piedra (Montañismo).
Director: Peter Van Peborgh
Productora: Fundación Germán Sopeña
País: Argentina
Duración: 39 min.
Una misma pasión los unía: la Patagonia. Se llamaban a si mismo Grupo del Sur. Tres hombres ligados por la fascinación que despertaba en ellos ese vasto territorio. Tres exploradores impenitentes que se reunían para recorrer solitarios parajes indómitos de la Patagonia. Un día de Otoño emprendieron su último viaje.
• A Patagonian Tale (Cultura de montaña-Treking)
Director: Ignacio Galindez Tuero
Productora: Guanaco Films
País: Argentina
Duración: 45 min.
Un viaje épico recorriendo la Patagonia en busca de respuestas siguiendo los pasos de sus padres para descubrir los porqués de un viaje familiar a la vez que personal.
Etiquetas Actividades, Eventos, Patagonia
Estos son algunos de los duatlones que tendrán lugar este mes de noviembre. Por si queremos plantearnos participar en alguno...
VII DUATLÓN DE MONTAÑA DE VALLFOGONA
Fecha: 08/11/2009
Distancias: 5 km / 20 km. / 2,5 km.
Más información
V DUATLÓN DE MONTAÑA DE VILADECAVALLS
Fecha: 15/11/2009
Distancias: 7 km / 21 km. / 3,6 km.
Más información
III DUATLÓN DE MONTAÑA DE BALAGUER
Fecha: 22/11/2009
Distancias: 7 km. / 21 km. / 3,3 km.
Más información
V DUATLÓN DE MONTAÑA CREU DE GURB
Fecha: 22/11/2009
Distancias: 17 km. (BTT) / 10 km. (pie) / 7 km. (BTT)
Más información
I DUATLÓN DE MONTAÑA DE SANT ANDREU DE LA BARCA
Fecha: 29/11/2009
Distancias: 5 km. / 20 km. / 2 km.
Más información
Etiquetas BTT, Competiciones, Running
Hace un mes mas o menos, Miguel y mua nos dio por ir a escalar un poquito por montserrat como se esta haciendo costumbre los domingos por la mañana tontos, Estuvimos haciendo una vía bastante fácil y muy bien equipada llamada vía de mal pas, en una zona llamada 9barris, como nuestro maravilloso barrio. La vía no tiene muchas complicaciones y si no te apetece hacer el 5+ de la parte inferior se puede hacer a su izquierda un III que llega al mismo sitio, que es por donde nos metimos nosotros sin conocimiento ni causa. Hacemos un llamamiento a todo 9barris sector escalador para que suba esta pared. Aquí os dejamos la reseña.
FUENTE RESEÑA: http://www.onaclimb.com/
bonas escaladas
Etiquetas Deportes Verticales
Como habréis visto, el blog ha sufrido un cambio de imagen. Además del cambio de diseño también se han implementado algunas funcionalidades nuevas para el blog.
Echarle un vistazo y a ver qué os parece. Obviamente siempre se puede volver a la versión anterior. Dejad vuestras críticas (positivas o negativas), comentarios, opiniones y/o propuestas.
Aún quedan cosas por cambiar y mejorar, pero ya diréis qué os parece hasta el momento.
Etiquetas El Rincón del Aitor
¿QUÉ ES?
El MENORCARAID 2010 es una prueba deportiva a celebrar en Menorca los días 15 y 16 de mayo de 2010.
Consistirá en un RAID AVENTURA ORIENTACIÓN dentro de las zonas naturales de libre acceso en Menorca.
El espíritu de la prueba es el disfrute de los deportistas, colaboradores familiares y publico en general de la riqueza y espacios naturales de la isla de Menorca.
El MENORCARAID está abierto a todo aquel que le guste la naturaleza, los deportes y disfrutar del esfuerzo físico. Tendrá 3 categorías para que todos puedan participar:
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running
- Distancias: 7 km. a pie, 22 km. en BTT y 2 km. a pie.
- Lugar de salida y de llegada: Passeig de la Riera de la Sala.
- La hora de salida será a las 10.00 h. del domingo 1 de noviembre de 2009.
- Avituallamientos durante la carrera y a la llegada.
- Cada participante recibirá de regalo una camiseta y otros obsequios al finalizar la carrera.
- La carrera está debidamente señalizada y autorizada y se desarrollará principalmente por caminos de tierra.
- Habrá servicio de vestuario, duchas, limpia-bicicletas, y este año también de guardería.
Etiquetas BTT, Competiciones, Running
FentCamí Raids estuvo el fin de semana pasado de celebración. No fue por ninguna aplastante victoria en ninguna competición, sino que 2 amigos, pese a los muchos consejos, advertencias, recomendaciones y lavados de cerebro, ignoraron cualquiera de nuestros sabios comentarios y cometieron la locura de casarse. Así que FentCamí Raids estuvo allí, sustituyendo las zapatillas y la ropa técnica, por otra equipación aún más "técnica".
Pero claro, no sólo estuvo la boda. Remontándonos 2 semanas atrás les preparamos la despedida de solteros. Fue una despedida muy tierna llena de abraçades. Mucho podríamos decir sobre ella y de cómo acabó el novio. Pero mejor mirarlo vosotros mismos lo que dio de sí el evento.
Etiquetas Historias
La semana pasada fent camí raids estuvo en una de las montañas más famosas y queridas del parque nacional de aigues tortes. Nos levantamos un Domingo sobre las 6:00 Y a las 7:30 ya le estábamos dando caña para arriba.
Los encantats es un pico bastante agradable y divertido por lo variado que es el camino, empiezas por un Bosque pirenaico precioso, avanzas asta unas tarteras metidas en una canal estrechita y acabas por una cresta con pasitos de II y alguno de III asta arriba del todo. Muy completito, pero como siempre lo que más destacó es el buen rollito de la gente que estábamos allí, con ganas de pasarlo bien. Hay que destacar la ascensión de Dani que subió una semana antes de su primera Boda. Suerte!!!!!!!!!!
Fotos: Montse
Etiquetas Actividades, Fent Camí, Historias
Ahir em van parlar d'aquesta cursa, té molt bona pinta pels agosarats. 16,4Km - 737m de desnivell.
Sortida de Montjuich i arribada al Tibidabo creuant Barcelona.
Gratis. I donen força regals.
Problema, a les 8 del matí.
Jo crec que ens la podriem plantejar, ara que portem uns mesos inactius seria una bona excusa per començar a moure les cames. I després, un bon esmorzar.
Este post es un intento de recoger información sobre las diferentes travesias solidarias que se suelen realizar normalmente cada año y que en principio tienen una serie de cosas en común.
Normalmente la aventura consiste en conducir siguiendo un recorrido más o menos establecido, aportando algún tipo de material humanitario o el propio vehiculo al lugar de destino.
Los más populares se celebran en Africa y parte del recorrido se hace atravesando el desierto.
El recorrido no es una competición, y los vehiculos que se suelen usar suelen ser de baja cilindrada y con muchos años, lo que hace que la aventura sea más interesante y más económica.
Si conoceis más actividades de este tipo o podeis aportar algúna experiencia interesante sobre el tema no dudeis en escribir algún comentario.
Gracias por anticipado
Rally a Malí
Recorrido: De Madrid a Burkina Faso (Mali)
Fechas:26 de Diciembre al 10 de Enero (2009)
Vehiculo: Cualquiera. La organización invita a realizar el recorrido en un vehiculo basico y decorado
Aporte solidario: El vehículo se entrega como donación
Etiquetas Actividades, Raids, Recursos de Internet
Fuente: Nevasport
Via: Meneame
Etiquetas Nieve

Nuestro objetivo se basó en intentar hacer un poquito de todo, en especial vías ferradas ya que es uno de los mejores sitios del mundo para practicar este deporte, y intentar visitar los máximos macizos de la zona para conocer al menos un poquito mas las Dolomitas italianas, siempre atentos de la meteo , porque hacer un vía ferrada con mal tiempo no es nada agradable.
Y a si fue, tuvimos un bollo tremendo con el tiempo que nos dejó hacer un poco de todo tal como habíamos planeado desde el principio. Estuvimos en las vías ferradas mas conocidas de la zona como la del monte Cristallo o algunas del macizo de las Tofanas. También nos divertimos un poquito en el glaciar de la Marmolada, después de llegar a su gran cima por una larga vía ferrada de ascenso. Uno de los días estuvimos en un fantástico sector de escalada cerca de Cortina (lugar donde teníamos nuestro campo Base) que se llamaba Cinco Torri, con agujas dolomíticas para todos los gustos y espectadores. Y como no, uno de los días lo dedicamos para hacer un bonito y “relajante” trekking por un bosque de cortina. Todo esto + Miguel, Oscar, Silvia, Gubia y el Golf. Fueron unos días fantásticos.

Recomiendo a todos los amantes de la montaña que algún día de su vida pasen por estas bonitas montañas aunque solo sea para mirarlas desde lejos.
Etiquetas Alpes, Deportes Verticales, Fent Camí
Nada mejor -?- en un día de calor estival para recordar la sensación de pasar un día caminando por la nieve. Gracias a las constantes nevadas que cayeron este invierno, pudimos disfrutar de excursiones como la que realizamos el 18 de Enero subiendo a
Ya desde la pista que sube desde la carretera en dirección a
Pero una vez con los pies en tierra, (con las raquetas en nieve) disfrutamos de uno de los inviernos con mayor cantidad de nieve de los últimos años.
Os dejo con unas fotos que nos harán recordar el frio que pasamos hace unos pocos meses
Por todos lados habia nieve, además con grosores importantes
En lo alto del pikatxu.
No eramos los únicos que habiamos tenido la idea
de aprovechar el dia de esta manera
Aunque de baja calidad, este video es el testimonio
de lo que fue el primer descenso 100% fuera
de pista del Gubi
Etiquetas Historias
LA ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA ES UNO DE LOS TRUCOS DE ESTE INCANSABLE FUTBOLISTA (Ignasi Sagnier, diario Sport, 13/04/09) El defensa nos tiene acostumbrados a unas exhibiciones físicas que son el resultado de unas condiciones extras y una dieta que descubrimos. Hay que remontarse al miércoles 26 de noviembre de 2008 para entender que Dani Alves es el pulmón del Barça. Esa noche el equipo jugó en el José Alvalade contra el Sporting de Lisboa y ganó por 2-5. Además del resultado, uno de los registros que pasó desapercibido fueron los más de 11 kilómetros que cubrió Dani.No es un hecho aislado porque el brasileño nos tiene acostumbrados a exhibiciones físicas de primer nivel pero merece una lectura porque el jugador está aprendiendo a optimizar su esfuerzo. En los partidos de Champions con el Sevilla Alves había llegado a cubrir 15 kilómetros. ¿Qué ha pasado? Ahora corre menos pero lo hace con más coherencia y focaliza sus esfuerzos de manera más ordenada. No corre por correr. La base de su incansable estilo de juego es, a parte de unas condiciones físicas excepcionales, la dieta que sigue un futbolista que se emplea igual en el calentamiento que en el añadido.
Desde que se concretó su fichaje por el Barça, Dani entendió que debía dar un plus y empezó a seguir a rajatabla los consejos de especialistas en nutrición. Dani tiene una dieta elaborada que le aporta las vitaminas y las proteínas que su cuerpo necesita.
Por la mañana debe tomar un zumo en ayunas elaborado con media zanahoria, media manzana, una rodaja de remolacha, dos hojas de acelga, un pedazo de gengibre y una naranja.
El desayuno consta de cuatro versiones. Un ejemplo: zumo de piña con hierbabuena, una pieza de pan integral, una pieza de queso blanco, una fruta y un huevo cocido. Y otros a base de yuca, yogurth desnatado, leche de soja baja en lactosa y en grasas.
El almuerzo y la merienda también tienen diferentes variedades en las que se mezclan frutas y frutos secos como el plátano con la avena, la naranja con los anacardos, las uvas con los pistachos y la ensalada de frutas con nueces.
La comida siempre es a base de ensaladas, una alternancia de pescados, ternera y pollo combinados con acelgas y feijoas. Y la cena es lo más ligero. Dani puede ingerir una ensalada de atún con palmitos, tomates, zanahoria hervida, repollo, azafrán, mostaza, vinagre balsámico y un cuenco de yogurth con leche de soja light batida con papaya.
Alves reconoce que sigue los consejos de los expertos. “No somos máquinas y necesitamos el cuerpo para trabajar y funcionar bien. En el campo se refleja el hecho de cuidarte o no hacerlo cuando estás en casa. Es un espejo de lo que haces fuera de él. Si no te tratas bien a tí mismo ¿Qué se puede esperar de un profesional? Yo adoro mi trabajo y me cuido encantado para dar lo mejor de mí”, dice Dani. Este es el secreto de un jugador que no para.
FECHA: días 20 y 21 de junio de 2009
DIFICULTAD: Media+
LUGAR DE SALIDA: Passeig de bicicletes del Parc municipal de Tortosa
PROGRAMA: Sábado a las 7.30 h. recepción de los participantes, breafing, entrega de la documentación y salida
EQUIPOS: 4 participantes (masculinos, femeninos o mixtos)
PRUEBAS: Trekking, BTT, Escalada, Barranquismo y Kayak
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 17 de junio
LICENCIA: Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
Por equipo:
- Material reparación bicicleta
- Cuerdas
- Brújula
- Planos de la zona (puerto y zona de Tortosa, Xerta, Benifallet, Prat de Comte)
- Móvil (aconsejable poner el nº de pin en la carcasa)
- Farmaciola
Personal:
- Arnés
- Casco de escalada
- Asegurador/rapelador
- Mosquetones
- Bicicleta
- Casco de bicicleta
- Frontal
- Mochila
- Camelbak o similar con al menos 1,5 l. de capacidad
- Manta térmica
- Silbato
Aconsejable:
- Funda porta-mapas
- Barritas energéticas o similar
- Paraviento
- Gorra
- Protección solar
Material que pone la organización:
- Kayak con palas y armillas salvavidas
Este año, visto los problemas que han ido surgiendo en las últimas ediciones, hemos querido hacer un cambio radical en la organización de la prueba, pero sin perder el espíritu inicial donde prevalece el aspecto lúdico al competitivo. Hemos diseñado un recorrido pensado para evitar los largos desplazamientos de los vehículos de asistencia. Por ejemplo este año la salida de los corredores se hará en el Passeig de bicicletas del Parc de Tortosa y los vehículos de asistencia sólo deberán desplazarse hasta Paüls, donde se hará el almuerzo, después se hará una asistencia a un lugar próximo del pueblo, y finalmente se deberán desplazar hasta Prat de Comte, o sea que en total se harán unos 40 km. prácticamente todos de asfalto, y el segundo día aún se harán menos.
Otra de las novedades es que hemos adquirido un juego de balizas de orientación y ésta será la forma en que nos moveremos durante toda la prueba, incluido el kayak.
El recorrido, evidentemente, es secreto y lo único que podemos avanzar es que el primer día se saldrá el sábado de Tortosa, el almuerzo es en Paüls, por allí se harán 2 pruebas más, trekking y barranco, y desde allí a dormir a Prat de Comte; el segundo día se saldrá del mismo albergue de Prat de Comte y se harán 2 tramos de BTT, uno de escalada y uno de kayak; en total habrá 4 sectores cada día.
REGLAMENTO
- El No Raid de les Terres de l'Ebre, es una actividad polideportiva, en la que se encadenan una serie de deportes de montaña con un cierto nivel de exigencia técnica e intensidad física, sin ningún aspecto competitivo.
- El No Raid, tendrá lugar en dos etapas los días 20 y 21 de junio de 2009
- Cada etapa estará dividida en varios sectores: marcha a pie, bicicleta de montaña, descenso de barrancos, espeleología y escalada; el recorrido de los cuales será secreto.
- Habrá una reunión previa el día 17 de junio de 2009 para informar a los equipos de las características del recorrido.
- La participación es con equipos de 4 personas con un vehículo de asistencia, los cuales han de ser autosuficientes en todo momento.
- Los equipos pueden ayudarse unos a otros.
- Todos los sectores de las dos etapas se han de hacer con un mínimo de 3 participantes por equipo.
- El recorrido no estará señalizado.
- Es obligatorio llevar cartografía de la zona. Aún así, se dará un croquis de las etapas y de los lugares de enlace de los sectores para los vehículos de asistencia.
- Las plazas son limitadas y la inscripción será por riguroso orden cronológico.
- Los equipos deberán llevar el material necesario para los sectores de escalada, espeleología y descenso de barrancos: arnés, descensor, bloqueadores, iluminación frontal, mosquetones, cuerdas, bicicletas de montaña....
- Se excluirá a aquellos equipos que tengan un comportamiento no adecuado con el medio ambiente, con los otros equipos o con el espíritu no competitivo del No Raid.
- Los avituallamientos correrán a cuenta de los participantes, si bien, se señalarán los lugares más adecuados.
- Los lugares de alojamiento, avituallamiento y la necesidad o no de hacer reservas, se comunicarán a los participantes en el momento de la inscripción.
- La fecha límite de inscripción será el día 17 de junio de 2009.
- Los participantes han de acreditar un nivel técnico y físico adecuado a las actividades a realizar
- Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
- La participación en la actividad supone la aceptación de este reglamento, así como exime a los organizadores de cualquier responsabilidad sobre los accidentes o desperfectos que por acción o no acción puedan ocurrir a los participantes durante el transcurso del No Raid.
Más información
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running
- CAIXA MANLLEU: 2040 0610 47 0000154946
- CAIXA CATALUNYA: 2013 0688 88 0200815175
Las inscripciones anticipadas sólo se podrán hacer hasta el día 25 de mayo. Se presentará el comprobante el mismo día de la pedalada o se enviará por correo electrónico a info@lapedalada.com
15 € si se hace el mismo día
+5 € de seguro obligatorio para los no federados
La inscripción da derecho a los avituallamientos, un buen desayuno y un magnífico obsequio al finalizar la pedalada, donde también habrá un refrigerio y sorteos.
- Uno de 40 km. duro y exigente, pero de gran belleza.
- Uno de 27 km., más corto, para quien se lo quiera coger con más calma, pero no exento de belleza.
• Es obligatorio el uso del casco para la seguridad del participante en caso de accidente.
• Los participantes no federados tienen la obligación de obtener el seguro que ofrecemos.
• Los participantes federados tienen la obligación de llevar la licencia el día de la pedalada.
• Prohibido tirar basuras ni cualquier tipo de objeto, como por ejemplo, cámaras estropeadas, botellas de aire comprimido, etc.
• Respetar y no destrozar el entorno y las propiedades privadas por donde pasa la pedalada.
• Cada participante tendrá que seguir el recorrido señalizado.
• Cordialidad con el resto de participantes. Recordamos que no es una carrera competitiva, por tanto, se entiende que no todo el mundo irá al mismo ritmo.
• La organización no se hace responsable de los accidentes que los participantes puedan ocasionar i sufrir.
• Los participantes menores de 18 años tendrán de ir acompañados de un participante mayor de edad.
• La salida será libre a partir de las 8:30.
• La organización se reserva el derecho de modificar o anular parcial o totalmente la pedalada en caso de fuerza mayor.
• Los datos personales cedidos por los participantes no serán dadas a ninguna organización, grupo o asociación, respetando la privacidad que otorga la Ley. Para más información sobre la protección de datos tenéis que clicar el enlace que aparece en el pie de la página.
• Servicio de bar antes de empezar la pedalada.
• Señalización del recorrido.
• Avituallamientos a lo largo del recorrido.
• Desayunar en un punto determinado del recorrido.
• Refrigerio al finalizar del recorrido.
• Un magnífico obsequio como regalo.
• Participación en sorteos de material deportivo.
• Servicio de duchas.
• Servicio de lavado de bicicletas.
• Cruz Roja.
• Servicio de megafonía.
Web oficial de la pedalada
Etiquetas BTT, Competiciones
Hasta entonces ya podéis intensificar los entrenos para poder participar en el máximo número de pruebas y optar al título de Escanyabocs de Ferro en esta especial pentatlón de los Pirineos. Para esta edición se mantendrán las modalidades de la primera, aunque hemos variado un poco el programa para que todos puedan estar presentes en todos los retos que os planteamos.
Así, el sábado por la mañana se disputará el raid, con un duración aproximada de 3 horas. Sábado a la tarde volveremos a subir a la ermita de Sant Quiri en la segunda edición del Vertical Quiri. Y por la noche, una prueba de orientación nocturna urbana y la proyección de la Nit del Viatger.
Y domingo por la mañana podréis escoger entre la pedalada de BTT o una salida en marcha nórdica por un recorrido señalizado y con puntos de avituallamiento.
También estamos haciendo las gestiones oportunas para mirar que, como mínimo, no caiga tanta agua como el año pasado. Y todo esto sin tocar los precios del año pasado.
La gente del Tupedala, de la UEU, del CEFUC, del Club Xinoxano Orientació y la del Centre Excursionista de Catalunya ya lo tienen todo a punto para volveros a ofrecer recorridos espectaculares y una perfecta organización y coordinación.
También la gente de Grifone ya tiene listas las camisetas técnicas que seran para los primeros 400 inscritos. Entre todos los que se añadan al grupo, Grifone sorteará material técnico.
Consultar web oficial
Etiquetas BTT, Competiciones, Orientación, Raids, Running
Ya está aquí el III Open Raid Serres del Mestral que tendrá lugar el sábado 23 de mayo y un recorrido totalmente nuevo con las siguientes características.
PREMIOS
- Primeros: 2 Chaquetas técnicas + 2 pares de palos de treking
- Segundos: 2 Chalecos técnicos + 2 pares de palos de treking
- Terceros: 2 pares de palos de treking
Para todos los equipos: obsequios varios, mapa Muntanyes de Vandellòs 1:20000 editorial Piolet, avituallamientos (uno de consistente a la llegada), chaleco polar, gorra técnica, mochila de licra.
Para los organizadores y colaboradores: chaleco polar, gorra técnica, mochila de licra.
- Para cualquier cosas antes o durante el raid podéis llamar al
605.42.30.27 Kiko
676.83.91.32 Eduard.
- La normativa general se acoge a la redactada por la FEEC
- Material obligatorio que se ha de llevar:
Por corredor:
- Mochila
- Linterna
- Bidón/Camelbak
- Armilla reflectante
- 3 barritas energéticas
- Paravientos e impermeable
- Manta térmica
- Bici de montaña y casco
- Luz roja BTT
- Kit de reparación BTT
- 1 arnés homologado
- 3 mosquetones de seguridad
- Cordino y Cinta de seguridad de 1,2 m.
- 8 o rapelador homologado
Por equipo:
- Teléfono móvil
- Brújula
- Bolígrafo
- Silbato
- Funda portamapas
- Farmaciola
En caso de no disponer del material de escalada, la organización os lo puede facilitar si se solicita antes del día del Raid.
El material para las pruebas especiales lo facilitará la organización.
Normativa específica del Raid:
- Equipos de 2 corredores
- Fecha límite de inscripciones el 18 de mayo de 2009
- Pruebas especiales: rápel, pruebas especiales, orientación.
- Obligatorio presentar DNI o pasaporte en la mesa de inscripción.
- La zona de concentración será el Pabellón Polideportivo de Vandellòs a las 8.00 h.
- A las 9.00 h. tendrá lugar el breafing.
- Inicio del Raid a las 9.30 h. desde el mismo campo de fútbol.
- Obligatorio licencia federativa, aunque sino se dispone de una la organización puede tramitarla dentro del período de inscripción ingresando 5 € más por persona que no tenga licencia.
- El recorrido será secreto hasta el mismo momento de la carrera.
- Está totalmente prohibido hacer uso de medios de navegación electrónicos, como GPS.
- Disciplinas y distancias aproximadas del Raid Serres del Mestral:
BTT: 21 km.
Senderismo: 8,5 km. con optativa 13 km.
Escalada, rápel, pruebas especiales.
Distancia total: 37 km.
Altura mínima: 255 m.
Altura máxima: 703 m.
Desnivel acumulado positivo: 900 m.
Hora prevista de finalización del primer equipo: 13.30 h.
- El Raid tendrá 2 avituallamientos a cargo de la organización.
- El Raid transcurrirá dentro del municipio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant.
- Nivel del Raid: Medio
- Habrá balizas opcionales bonificadas para los equipos más fuertes.
- Inscripciones limitada a 40 equipos.
Web de la organización
Etiquetas BTT, Competiciones, Orientación, Raids, Running
El próximo 9 de mayo, en La Garriga tendrá lugar el I Campeonato del Mundo d’Aligots de Raids de Aventura. Un trazado de ensueño por el macizo del Montseny y categorías para todos los niveles y todas las necesidades, el Infernal Raid Garriguenc.
Se podrá escoger entre la categoría fuerte o la categoría floja. En la floja (o llamada Open según la organización), se correrá con 2 equipos de 2 y se hará un raid de iniciación. En la categoría fuerte, se podrá escoger entre los mataos y los pringaillus, los 2 harán el mismo recorrido pero los mataos con equipos de 3 y puntuando para la Copa Catalana y los pringaillos con equipos de 2 y sin puntuar.
Los precios de inscripción por equipo son:
- Categoría floja: 60 € (30 € por corredor)
- Categoría fuerte/mataos: 90 € (30 € por corredor)
- Categoría fuerte/pringaillus: 60 € (30 € por corredor)
Las disciplinas serán:
Material por equipo: Móvil, brújula, boli, silbato, funda estanca, kit BTT, farmaciola.
Material por corredor: Manta supervivencia, 3 barras energéticas, BTT, casco, gafas de sol, impermeable, gorra o buff, mochila mínimo 18 l., bidón o kamel min 0.5 l., patines en línea, protecciones patines, arnés, 2 mosquetones de seguridad, 1 baga, 1 ocho y una piruleta.
Distancia fuerte: 54 km. BTT, 16.5 km. trekking, 500 m. patines, desnivel 2400 m.
Distancia floja: 43 km. BTT, 8.5 km. trekking, 500 m. patines, desnivel 1480 m.
Para inscribirse se deberá enviar un mail a aligots@gmail.com diciendo los corredores que integrarán vuestro equipo y la categoría antes del día 5 de mayo a las 24.00 h.
Etiquetas BTT, Competiciones, Orientación, Running
En el Penedès podemos encontrar otro rincón recomendable para escaladores tranquilos. Es la zona que hay delante del Castell de Subirats.
Se trata de un rincón tranquilo y atractivo que se alza sobre la plana, con Montserrat de fondo. La roca es calcarea que resbala un poco en algunas vías (las más difíciles), un calcareo gris y antiguo.
Hay vías fáciles (IV) con unos cuantos 6b, 6c y 7 (especialmente en la zona del Salt del Llop) bastante largas (hasta 25 m., pero también hay muchas más cortas). Hay, pues, de todo y de unos 30 m. de largo la mayoría de vías. Los seguros son a base parabolts y los "descuelgues" suelen ser cadenas con mosquetón.
Acceso:
Por la carretera que pasa por el puerto del Ordal hacia Vilafranca, pasamos Ordal y el Pago y en seguida, a la altura de una gasolinera, encontramos un desvío a mano derecha que indica hacia Sant Sadurní d'Anoia; lo seguimos hasta unas casas (els Casots) donde tomamos un desvío hacia la derechas hacia el Castell de Subirats (carretera estrecha); lo seguimos 1 km. hasta una fondalada con un puente; aparcamos a la izquierda, en un pequeño replano.
Desde el parking cogemos un caminito hacia las paredes, bien visibles, que sube un poco y en 5 minutos estamos en el primer sector. Los sectores están uno a continuación del otro, menos el del Salt del Llop que se encuentra un poco más abajo.
VÍAS
Dividido en 2 zonas:
• La primera zona tiene 3 sectores (sector Triangle, sector Toro y sector Cinema).
• La segunda zona se encuentra un poco más abajo (sector Salt del Llop).
El sector Triangle tiene unas 12 vías (III+, IV, 6a/6a+/6b/6c...) la mayoría de 20 m. Algunas de estas vías:
- Ivericus V+: esta vía es muy fácil. El tramo central podríamos decir que es un III. En la salida y en la R está la gracia.
- País del cava 6b+
- No me pises que llevo chanclas 6c+
El sector Toro (siguiente sector) tiene unas 12 vías (III, IV, V, 6a, 6a+) más cortas que las anteriores.
Subirats. SECTOR TORO
El sector Cinema (siguiente sector) tiene más entidad, unas 14 vías (IV, V, 6a, un 7a, un 6b i un 6c+) bastante largas (hasta 25 m.).

El sector Salt del Llop (distanciado de los anteriores) tiene unass 10 vías (6a, 6b, 6c, 4 séptimos y dos sin graduación) y es bastante más duro que los anteriores.
Etiquetas Deportes Verticales
Tendrá lugar el domingo 26 de abril de 2009. Forma parte de la Lliga Nacional de Catalunya de Duatló de Carretera 2009.
Lugar: C/ Francesca Bonnemaison (al lado del Carrefour express. Sector Sant Llàtzer). Todo señalizado!
CARRERA A PIE
TRAMO DE BICICLETA
Nombre: Alto de la Mansa o la Roca. Altitud: 785m.
Desnivel: 168m.
Distancia: 4km.
Pendiente media: 4.2%
Altitud: 726 m.
Desnivel: 146 m.
Distancia: 5.1 km.
Pendiente media: 2.9%
IMPORTANTE!!!! RECORDAD QUE EL TRÁFICO (aunque tendréis preferencia de paso en cruces y rotondas) ESTÁ ABIERTO Y QUE DEBÉIS DE RESPETAR EL CÓDIGO DE CIRCULACIÓN.
Precio inscripción federados (Licencia Federació Catalana de Triatló o FEEC)
* Federados: 19 €
* Cadete y Junior federado: 3 €
Precio inscripción NO federados
* No federados: 31 €
* Cadete y Junior no federado: 15 €
Este año el obsequio del Duatlón de Vic será de una camiseta técnica para correr. Es una camiseta de tejido técnico y última generación (transpirable y expulsadora del sudor, secado rápido, ...)

Consultar la web oficial
Etiquetas BTT, Competiciones, Running