Las distancias aproximadas de las pruebas son de 4 km. de carrera a pie y 40 km. en BTT. Las modalidades deportivas que contará este Raid son: carrera a pie, BTT/orientación, rocódromo, tiro con arco y pruebas sorpresa.
El precio de la inscripción será de 20€ por equipo la inscripción anticipada y 25€ el mismo día del Raid. Los que no dispongan de seguro de la FEEC (C, D o E) deberán pagar el seguro de un día (5 €). El último día para formalizar la inscripción anticipada será el 17 de junio.
Horarios:
8.00 h. Briefing y reparto de la hojas de ruta del Parque de la Sierra de Mollerussa.
9.00 h. Salida
13.00 h. Entrega de premios.
La prueba está dividida en secciones y en cada una de ellas habrá controles de paso. El hecho de no marcar un control de paso tendrá una penalización.
Los equipos serán de 2 personas, pueden ser equipos masculinos, femeninos o mixtos.
Material obligatorio por equipo:
- Brújula
- Móvil
- Portamapas BTT
Material opcional por equipo:
- Boli o lápiz
Material obligatorio individual:
- Depósito de agua o camelback
- BTT
- Casco BTT
Material opcional individual:
- Mochila pequeña
- Guantes BTT
- Gafas de sol
El material técnico necesario para el rocódromo lo proporcionará la organización.
La organización proporcionará avituallamientos de líquido y fruta.
La inscripción se limitará a un máximo de 40 equipos.
PDF con la información del Raid
Web de la organización
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Verticales, Raids, Running
NO SUFRÁIS MÁS FENT CAMÍ RAIDS ESTÁ A PUNTO DE REAPARECER CON UN NUEVO RAID...
Etiquetas Actividades, Fent Camí, Raids
¿QUÉ ES?
El MENORCARAID 2010 es una prueba deportiva a celebrar en Menorca los días 15 y 16 de mayo de 2010.
Consistirá en un RAID AVENTURA ORIENTACIÓN dentro de las zonas naturales de libre acceso en Menorca.
El espíritu de la prueba es el disfrute de los deportistas, colaboradores familiares y publico en general de la riqueza y espacios naturales de la isla de Menorca.
El MENORCARAID está abierto a todo aquel que le guste la naturaleza, los deportes y disfrutar del esfuerzo físico. Tendrá 3 categorías para que todos puedan participar:
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running
Este post es un intento de recoger información sobre las diferentes travesias solidarias que se suelen realizar normalmente cada año y que en principio tienen una serie de cosas en común.
Normalmente la aventura consiste en conducir siguiendo un recorrido más o menos establecido, aportando algún tipo de material humanitario o el propio vehiculo al lugar de destino.
Los más populares se celebran en Africa y parte del recorrido se hace atravesando el desierto.
El recorrido no es una competición, y los vehiculos que se suelen usar suelen ser de baja cilindrada y con muchos años, lo que hace que la aventura sea más interesante y más económica.
Si conoceis más actividades de este tipo o podeis aportar algúna experiencia interesante sobre el tema no dudeis en escribir algún comentario.
Gracias por anticipado
Rally a Malí
Recorrido: De Madrid a Burkina Faso (Mali)
Fechas:26 de Diciembre al 10 de Enero (2009)
Vehiculo: Cualquiera. La organización invita a realizar el recorrido en un vehiculo basico y decorado
Aporte solidario: El vehículo se entrega como donación
Etiquetas Actividades, Raids, Recursos de Internet
FECHA: días 20 y 21 de junio de 2009
DIFICULTAD: Media+
LUGAR DE SALIDA: Passeig de bicicletes del Parc municipal de Tortosa
PROGRAMA: Sábado a las 7.30 h. recepción de los participantes, breafing, entrega de la documentación y salida
EQUIPOS: 4 participantes (masculinos, femeninos o mixtos)
PRUEBAS: Trekking, BTT, Escalada, Barranquismo y Kayak
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 17 de junio
LICENCIA: Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
Por equipo:
- Material reparación bicicleta
- Cuerdas
- Brújula
- Planos de la zona (puerto y zona de Tortosa, Xerta, Benifallet, Prat de Comte)
- Móvil (aconsejable poner el nº de pin en la carcasa)
- Farmaciola
Personal:
- Arnés
- Casco de escalada
- Asegurador/rapelador
- Mosquetones
- Bicicleta
- Casco de bicicleta
- Frontal
- Mochila
- Camelbak o similar con al menos 1,5 l. de capacidad
- Manta térmica
- Silbato
Aconsejable:
- Funda porta-mapas
- Barritas energéticas o similar
- Paraviento
- Gorra
- Protección solar
Material que pone la organización:
- Kayak con palas y armillas salvavidas
Este año, visto los problemas que han ido surgiendo en las últimas ediciones, hemos querido hacer un cambio radical en la organización de la prueba, pero sin perder el espíritu inicial donde prevalece el aspecto lúdico al competitivo. Hemos diseñado un recorrido pensado para evitar los largos desplazamientos de los vehículos de asistencia. Por ejemplo este año la salida de los corredores se hará en el Passeig de bicicletas del Parc de Tortosa y los vehículos de asistencia sólo deberán desplazarse hasta Paüls, donde se hará el almuerzo, después se hará una asistencia a un lugar próximo del pueblo, y finalmente se deberán desplazar hasta Prat de Comte, o sea que en total se harán unos 40 km. prácticamente todos de asfalto, y el segundo día aún se harán menos.
Otra de las novedades es que hemos adquirido un juego de balizas de orientación y ésta será la forma en que nos moveremos durante toda la prueba, incluido el kayak.
El recorrido, evidentemente, es secreto y lo único que podemos avanzar es que el primer día se saldrá el sábado de Tortosa, el almuerzo es en Paüls, por allí se harán 2 pruebas más, trekking y barranco, y desde allí a dormir a Prat de Comte; el segundo día se saldrá del mismo albergue de Prat de Comte y se harán 2 tramos de BTT, uno de escalada y uno de kayak; en total habrá 4 sectores cada día.
REGLAMENTO
- El No Raid de les Terres de l'Ebre, es una actividad polideportiva, en la que se encadenan una serie de deportes de montaña con un cierto nivel de exigencia técnica e intensidad física, sin ningún aspecto competitivo.
- El No Raid, tendrá lugar en dos etapas los días 20 y 21 de junio de 2009
- Cada etapa estará dividida en varios sectores: marcha a pie, bicicleta de montaña, descenso de barrancos, espeleología y escalada; el recorrido de los cuales será secreto.
- Habrá una reunión previa el día 17 de junio de 2009 para informar a los equipos de las características del recorrido.
- La participación es con equipos de 4 personas con un vehículo de asistencia, los cuales han de ser autosuficientes en todo momento.
- Los equipos pueden ayudarse unos a otros.
- Todos los sectores de las dos etapas se han de hacer con un mínimo de 3 participantes por equipo.
- El recorrido no estará señalizado.
- Es obligatorio llevar cartografía de la zona. Aún así, se dará un croquis de las etapas y de los lugares de enlace de los sectores para los vehículos de asistencia.
- Las plazas son limitadas y la inscripción será por riguroso orden cronológico.
- Los equipos deberán llevar el material necesario para los sectores de escalada, espeleología y descenso de barrancos: arnés, descensor, bloqueadores, iluminación frontal, mosquetones, cuerdas, bicicletas de montaña....
- Se excluirá a aquellos equipos que tengan un comportamiento no adecuado con el medio ambiente, con los otros equipos o con el espíritu no competitivo del No Raid.
- Los avituallamientos correrán a cuenta de los participantes, si bien, se señalarán los lugares más adecuados.
- Los lugares de alojamiento, avituallamiento y la necesidad o no de hacer reservas, se comunicarán a los participantes en el momento de la inscripción.
- La fecha límite de inscripción será el día 17 de junio de 2009.
- Los participantes han de acreditar un nivel técnico y físico adecuado a las actividades a realizar
- Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
- La participación en la actividad supone la aceptación de este reglamento, así como exime a los organizadores de cualquier responsabilidad sobre los accidentes o desperfectos que por acción o no acción puedan ocurrir a los participantes durante el transcurso del No Raid.
Más información
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running
Hasta entonces ya podéis intensificar los entrenos para poder participar en el máximo número de pruebas y optar al título de Escanyabocs de Ferro en esta especial pentatlón de los Pirineos. Para esta edición se mantendrán las modalidades de la primera, aunque hemos variado un poco el programa para que todos puedan estar presentes en todos los retos que os planteamos.
Así, el sábado por la mañana se disputará el raid, con un duración aproximada de 3 horas. Sábado a la tarde volveremos a subir a la ermita de Sant Quiri en la segunda edición del Vertical Quiri. Y por la noche, una prueba de orientación nocturna urbana y la proyección de la Nit del Viatger.
Y domingo por la mañana podréis escoger entre la pedalada de BTT o una salida en marcha nórdica por un recorrido señalizado y con puntos de avituallamiento.
También estamos haciendo las gestiones oportunas para mirar que, como mínimo, no caiga tanta agua como el año pasado. Y todo esto sin tocar los precios del año pasado.
La gente del Tupedala, de la UEU, del CEFUC, del Club Xinoxano Orientació y la del Centre Excursionista de Catalunya ya lo tienen todo a punto para volveros a ofrecer recorridos espectaculares y una perfecta organización y coordinación.
También la gente de Grifone ya tiene listas las camisetas técnicas que seran para los primeros 400 inscritos. Entre todos los que se añadan al grupo, Grifone sorteará material técnico.
Consultar web oficial
Etiquetas BTT, Competiciones, Orientación, Raids, Running
Ya está aquí el III Open Raid Serres del Mestral que tendrá lugar el sábado 23 de mayo y un recorrido totalmente nuevo con las siguientes características.
PREMIOS
- Primeros: 2 Chaquetas técnicas + 2 pares de palos de treking
- Segundos: 2 Chalecos técnicos + 2 pares de palos de treking
- Terceros: 2 pares de palos de treking
Para todos los equipos: obsequios varios, mapa Muntanyes de Vandellòs 1:20000 editorial Piolet, avituallamientos (uno de consistente a la llegada), chaleco polar, gorra técnica, mochila de licra.
Para los organizadores y colaboradores: chaleco polar, gorra técnica, mochila de licra.
- Para cualquier cosas antes o durante el raid podéis llamar al
605.42.30.27 Kiko
676.83.91.32 Eduard.
- La normativa general se acoge a la redactada por la FEEC
- Material obligatorio que se ha de llevar:
Por corredor:
- Mochila
- Linterna
- Bidón/Camelbak
- Armilla reflectante
- 3 barritas energéticas
- Paravientos e impermeable
- Manta térmica
- Bici de montaña y casco
- Luz roja BTT
- Kit de reparación BTT
- 1 arnés homologado
- 3 mosquetones de seguridad
- Cordino y Cinta de seguridad de 1,2 m.
- 8 o rapelador homologado
Por equipo:
- Teléfono móvil
- Brújula
- Bolígrafo
- Silbato
- Funda portamapas
- Farmaciola
En caso de no disponer del material de escalada, la organización os lo puede facilitar si se solicita antes del día del Raid.
El material para las pruebas especiales lo facilitará la organización.
Normativa específica del Raid:
- Equipos de 2 corredores
- Fecha límite de inscripciones el 18 de mayo de 2009
- Pruebas especiales: rápel, pruebas especiales, orientación.
- Obligatorio presentar DNI o pasaporte en la mesa de inscripción.
- La zona de concentración será el Pabellón Polideportivo de Vandellòs a las 8.00 h.
- A las 9.00 h. tendrá lugar el breafing.
- Inicio del Raid a las 9.30 h. desde el mismo campo de fútbol.
- Obligatorio licencia federativa, aunque sino se dispone de una la organización puede tramitarla dentro del período de inscripción ingresando 5 € más por persona que no tenga licencia.
- El recorrido será secreto hasta el mismo momento de la carrera.
- Está totalmente prohibido hacer uso de medios de navegación electrónicos, como GPS.
- Disciplinas y distancias aproximadas del Raid Serres del Mestral:
BTT: 21 km.
Senderismo: 8,5 km. con optativa 13 km.
Escalada, rápel, pruebas especiales.
Distancia total: 37 km.
Altura mínima: 255 m.
Altura máxima: 703 m.
Desnivel acumulado positivo: 900 m.
Hora prevista de finalización del primer equipo: 13.30 h.
- El Raid tendrá 2 avituallamientos a cargo de la organización.
- El Raid transcurrirá dentro del municipio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant.
- Nivel del Raid: Medio
- Habrá balizas opcionales bonificadas para los equipos más fuertes.
- Inscripciones limitada a 40 equipos.
Web de la organización
Etiquetas BTT, Competiciones, Orientación, Raids, Running
El Open Raid ECU Llavorsí está en marcha y nos gustaría volver a veros las caras!!


Precio
60 euros (seguro incluido) / equipo UNIVERSITARIO y 90 euros + precio del seguro/ equipo OPEN.
30 euros / individual UNIVERSITARIO y 45 euros + seguro en la modalidad individual OPEN

El recorrido será en estrella, sólo tendréis que cargar con el material específico de la sección que estéis realizando. El recorrido será largo pero POCO TÉCNICO y muy asequible.
El desnivel está asegurado, ya se sabe, en Llavorsí todo o sube o baja!!
Categorías
Habrá una clasificación general MASCULINA, FEMENINA y MIXTA y podio con medallas de los PRIMEROS EQUIPOS UNIVERSITARIOS de cada categoría.
Las disciplinas de este año serán las siguientes:
Orientación
ORIENTACIÓN URBANA
TREKING-orientación
Prueba de RUMBOS
CIRCUITO DE CUERDAS
Rápel
HIDROSPEED
KAYAK DE AGUAS TRANQUILAS
NATACIÓN
PATINES EN LÍNEA (opcional a pie)
BARRANQUISMO
Pruebas sorpresa!!


Todo el recorrido se llevará a cabo en el marco incomparable del Parque Natural Alt Pirineu y alrededores.
Alojamiento
Los participantes del Raid ECU'09 podrán pernoctar en el Camping Riberies de forma GRATUITA las noches del 15 al 16 y del 16 al 17 de mayo (se deberá llevar tienda, furgoneta o similar).
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Inline, Orientación, Raids, Running
Los días 27 y 28 de Junio el Valle de Altomira acogerá la organización del IV Raid Aventura Altomira de lo que se pretende sea el punto de partida de un circuito central de pruebas de aventura que recorrerán las provincias limítrofes con la Comunidad de Madrid, facilitando el turismo activo desde la capital a zonas próximas y descubriendo así paraísos aventureros cercanos como es toda la provincia de Cuenca.
El raid constará de tres etapas repartidas en un fin de semana donde se podrán realizar todo tipo de actividades de aventura, recorridos espectaculares y orientación a medida. El Club deportivo RandoBike mantendrá su filosofia de raid, respaldada por el éxito de participación de anteriores eventos manteniendo la calidad técnica y siempre al servicio de Multiaventura Buendía quien prepara las pruebas especiales más espectaculares con el fin de impulsar este raid hacia una consolidación LERA en 2010.
Ven a disfrutar, te esperan barrancos, cañones, cuevas, bicicleta, tirolinas imposibles y todo el "buen rollo" heredado de anteriores ediciones. Participa en las dos categorias que te ofrecemos, no necesitas casi material y el alojamiento rural es inmejorable.
Una de las novedades será el nuevo sistema de clasificación que se pondrá en marcha ya que permitirá tener opciones de victoria a falta sólo de la última etapa a más del 60% de los equipos, aunque solo el mejor ganará, por lo que se esperan raids disputados hasta el final.
¿QUÉ ES EL RAID DE AVENTURA ALTOMIRA?
Es una combinación de pruebas de aventura con un recorrido de orientación donde los participantes “Raiders” deberán ir superando las dificultades naturales que encuentren a su paso utilizando su destreza y sus propias fuerzas.
PRUEBAS ESPECIALES: El raid permite disfrutar en una sola prueba de todas estas actividades:
Bici de montaña
Orientación
Teleférico
Tiro con arco
RandoBike
Puente mono
Orientación nocturna
Espeleología
Kayac
Rapel
Escalada
CATEGORIAS: 2 categorías
AVENTURA:
Equipos formados por 2 integrantes siempre en carrera. Apto para corredores de raids.
OPEN 2+1:
Equipos formados por 3 integrantes en un formato 2+1 (donde los 3 participantes se relevan a lo largo del raid para mantenerse siempre 2 en carrera). Ideal para novatos.
ETAPAS: 3 etapas + RANDOBIKE una prueba final que dota de espectacularidad y reconocimiento al raider.
Sábado mañana SALIDA 10:00 h.
- Es la etapa más larga del raid donde se ponen en juego todas las fuerzas de cada equipo.
Sábado noche SALIDA 21:30 h.
- Etapa más corta pero no por eso la menos bonita pues guarda una magia inolvidable.
Domingo SALIDA 10:00 h.
-¡Qué pocas fuerzas quedan ya! Las últimas decisiones nos dirán el ganador.
Y ademas: RandoBike, Premios, Clasificaciones instantáneas, Fotos al acabar, Comilona final raid y Reportaje audiovisual.
MATERIAL: Para participar solo deberás llevar
Brújula
Mini-botiquín
Linterna o luz frontal
Prenda de abrigo
Teléfono móvil
Dos bicis de montaña por equipo + Casco + Kit de reparación
(Arneses, piraguas, mosquetones, cuerdas, mapas,..., lo pone todo la organización)
CLASIFICACIONES: ¡Nuevo formato!
La nueva apuesta por unas clasificaciones más igualadas promete una lucha por la victoria donde no sólo ganará el más fuerte, el más rápido, el mejor orientador, o el mejor estratega sino que el equipo vencedor deberá reunir todas esas cualidades para alzarse con la primera posición.
Este nuevo sistema de puntuación permitirá que el 60% de los equipos tengan opciones reales de victoria a falta solo de la última etapa.
¡Si no te lo crees ven a comprobarlo!
Más información
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running

RESUMEN

El Raid dels Ausetans es un circuito de aventura donde los grupos de participantes de jóvenes deberán superar pruebas de diversa índole en un tiempo determinado. Cada una de las pruebas pretende potenciar unas capacidades concretas y persigue unos objetivos específicos. Los grupos de trabajo estarán constituidos por 6 jóvenes paritarios según sexo y procedencia sociocultural a partir de una selección intencional que el educador/a del municipio llevará a cabo para diseñar grupos mixtos.
El Raid dels Ausetans se articula alrededor de 2 fases: la fase de competición local y la fase de competición comarcal.
La fase de competición local del Raid, que tiene una duración de un día entero, presenta un total de 5 pruebas de competición intergrupales que cada una de ella persigue unos objetivos específicos. La sexta es una prueba de colaboración intergrupal en la que todos los equipos deberán sumar esfuerzos y colaborar para superarla. Es este caso, la competición es entre municipios, es decir, los participantes han de vencer al resto de pueblos para ser los ganadores de esta prueba.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Contexto general y motivaciones que impulsan el proyecto:
El tiempo de ocio es un tiempo que cada día más va adquiriendo una mayor importancia en el desarrollo personal de las personas jóvenes dentro de las sociedades desarrolladas occidentales.
Es bien sabido por todos que la modernidad y el estado del bienestar han comportado una mayor disponibilidad de tiempo libre por parte de los individuos: aparición de nuevos espacios de ocio, nuevos aparatos tecnológicos con los que pasar el rato, participación en actividades diversas, entretenimiento, etc.

Por tanto, se presenta como una necesidad y un punto de partida del programa el hecho que hace falta buscar un punto de encuentro, un espacio y un tiempo para compartir una experiencia de ocio y del tiempo libre colectivo que fomente la cohesión de los diferentes colectivos juveniles que configuran el mosaico socioecológico de los diversos municipios de Osona.
Des del programa El Raid dels Ausetans, entendemos que la integración social

El fenómeno de la inmigración, junto con los cambios que se han producido en otras esferas del sistema social, entre las cuales destacaríamos las transformaciones de la institución familiar, las comunidades de vecinos y las organizaciones de los pueblos y ciudades, el sistema laboral y de producción, y el mismo sistema educativo, han generado una nueva configuración de la realidad municipal donde el espacio y el tiempo para establecer vínculos personales afectivos y efectivos entre las sociedades de acogida y los recién llegados son cada día menos frecuentes. El Raid dels Ausetans fomenta, a partir de la educación entre iguales, la creación de una red de contactos y de nudos interpersonales que fortalecen el tejido social y refuerzan su cohesión.
Objectivos
1. Potenciar el establecimiento de lazos interpersonales mediante la experiencia de
2. Promover la cohesión social del colectivo joven mediante la vivencia de una aventura compartida.
3. Crear una red afectiva entre jóvenes de procedencias socioculturales diversas, prestando especial atención en los más desfavorecidos y en situación de riesgo.
4. Potenciar el desarrollo integral de las capacidades de los jóvenes, poniendo especial énfasis en la inteligencia interpersonal.
5. Prevenir posibles conflictos de convivencia rompiendo estereotipos basados en la desconfianza y el desconocimiento.
6. Acercar los recursos comunitarios del municipio a los jóvenes que normalmente no tienen acceso.
Destinatarios (edad, procedencias, género, ...) y alcance territorial
Jóvenes inmigrantes y jóvenes autóctonos de 14 a 18 años. Los grupos se configuran paritariamente respecto al sexo y la procedencia.
Fases y metodología del proyecto
Se crea un grupo motor entre los técnicos de los ayuntamientos y del Consejo Comarcal para definir y evaluar el programa.
El programa cuenta con una fase local donde los grupos han de superar diversas pruebas que trabajan y ponen en práctica diversas capacidades y habilidades: orientación, habilidades sociales, expresión corporal, cooperación, creatividad, etc.
Los equipos vencedores de cada municipio pasan a la final comarcal que consiste en un campamento de supervivencia.
Etiquetas Competiciones, Orientación, Raids, Running
El Centro Excursionista Castellterçol vuelve con la séptima edición del Raid Fred el fin de semana del 27 de febrero al 1 de marzo. Una edición que trae nuevas pruebas, nuevos recorridos y sobretodo nuevas experiencias!
Además este año se quiere hacer extensible el Raid Fred a muchos más deportistas y, por tanto, el sábado tendrá lugar la primera edición del Open Raid Fred, una competición deportiva más asequible y que contará con la participación de un máximo de 30 equipos! Este raid entrará dentro de los 7 Open Raids que hay organizados para este 2009.
En ambos casos, los equipos han de estar formados por 2 corredores y 1 asistente (en ocasiones hará de corredor) y entre todos tendrán que superar diversas pruebas y tramos de correr y/o BTT. El Raid tendrá lugar por los alrededores de Castellterçol y para todos los participantes habrá obsequios y sorteo de material.
Categorías: A determinar hasta el inicio de la prueba según la tipología de los participantes.
Inscripciones – Dani 652.63.70.27
Información Raid Fred – Iván 670.95.42.43 o Sebas 660 08 07 57 (a partir de las 19h)
- Alojamiento y manutención
Etiquetas BTT, Competiciones, Raids, Running
A las 9.30 h. empezaba un breafing explicativo sobre cada uno de los sectores del Raid y media hora más tarde se daba la salida.
El raid comenzó con una carrera de orientación urbana por Cornudella de Montsant donde los equipos debían encontrar 12 balizas. Después, ya en BTT, se realizaban un total de 11 km. con un sector estratégico donde se tenía que escoger una de las 2 rutas posibles, que llevaría hasta la Morera de Montsant, atravesando viñas del Priorat y venciendo desnivel.
En este punto se empezaba un trekking por la Serra de Montsant de 7 km. donde se podía disfrutar del Parque Natural de la Serra de Montsant. En el trekking se podía escoger la progresión en vía ferrada, en el caso que no estuviera ya cerrado el control. Y ya de vuelta de la Morera de Montsant los equipos volvían a las BTT's para dirigirse al pantano de Siurana donde esperaban los kayaks para realizar los 5 km. del sector, remando en un entorno idílico. Y del kayak a meta de nuevo en BTT.
En total 50 km. de aventura con casi 1.000 metros de desnivel.
Y para acabar una merecida rustic party de pasta y butifarrada, entrega de premios y sorteo de material que, como viene siendo habitual, FentCamí Raids se fue con las manos vacías.
Estas son algunas muestras gráficas de nuestra participación en el Raid.
Impacientes antes de comenzar
Memorizando las explicaciones de última hora
Vamos a romper los cronos
No te escapas pequeña
Esto es velocidad I
Esto es velocidad II
Esto está hecho
Me aburrooooo. ¿Alguien tiene un sudoku?
Coordinación Xtrem
Bajarse todas las fotos del III Open Raid Cornudella de Montsant
Etiquetas Competiciones, Equipo, Fent Camí, Raids
Etiquetas Competiciones, Raids
L'equip Urkels va ser el guanyador de la setena edició del Raid Barcelona Marítim que es va celebrar el diumenge 19 d'octubre de 8.30 a 14.30 hores al Passeig Marítim.
La prova va comptar amb una xifra rècord de participació de més de 200 esportistes dividits en 59 equips mixtes formats per quatre persones cadascun.
L’equip guanyador del VII Raid Barcelona Marítim va ser l'Urkels (dorsal 6), format per Gemma Russinyol, Ferran Ballesta, Ingrid Piñol i Alexander Puig amb una puntuació de 524,84 punts. El segon classificat ha estat l’equip Catacrac Team (dorsal 24) que repetia la posició de l'edició anterior, format per Mònica Sirerol, Sergio Rosa, Joan Campolier i Jordi Gavaldà amb una puntuació de 498,92 punts.
El lliurament dels premis es farà en el transcurs d’una festa el dijous, 23 d’octubre, a partir de les 22.00 hores, a la sala Almodobar de Barcelona (carrer Grassot nº 36).
Classificació
Resultats
Puntuacions
Etiquetas Competiciones, Raids
Se trata de una competición multideportiva por equipos que engloba diferentes deportes de aventura y que se realizará por el litoral de la ciudad de Barcelona. Las pruebas se desarrollarán en las instalaciones y entornos del Polideportivo Marítim, playa de la Barceloneta y litoral de la ciudad. Durante el transcurso de la competición los participantes deberán realizar una serie de pruebas puntuables.
Las pruebas serán:
Escalada: superación de vías de dificultad creciente
Circuito de habilidad: se hace por la arena de la playa
Fuerza: prueba por determinar
Kayak de mar: recorrido en kayaks dobles autovaciables
Tiro con arco: prueba de puntería
Resistencia: se hace por equipos y cubre una distancia por el litoral
Natación: dinámica de relevos
Orientación: dinámica de orientación por el barrio de la Barceloneta. Los equipos deberán localizar unas “fites” marcadas en el libro de ruta.
Los equipos deberán ser mixtos y estarán formados por 4 participantes.
Todo el material necesario será cedido por la organización.
Aquí os dejo el video de la pasada edición.
Por cierto, no he encontrado el precio de la inscripción por ningún sitio. ¿Creéis que será gratuito? Pero tampoco he encontrado que lo especifique.
Etiquetas Competiciones, Raids
Etiquetas Competiciones, Raids
El vídeo ya ha sido publicado en la web de Naturetime. De todas formas, por si queréis verlo en pantalla completa, os lo dejo aquí.
Fotos del II Open Raid Ciutat de Lleida
Clasificación Equipos II Open Raid Ciutat de Lleida
Etiquetas Raids
Etiquetas Competiciones, Raids
Etiquetas Raids