Las distancias aproximadas de las pruebas son de 4 km. de carrera a pie y 40 km. en BTT. Las modalidades deportivas que contará este Raid son: carrera a pie, BTT/orientación, rocódromo, tiro con arco y pruebas sorpresa.
El precio de la inscripción será de 20€ por equipo la inscripción anticipada y 25€ el mismo día del Raid. Los que no dispongan de seguro de la FEEC (C, D o E) deberán pagar el seguro de un día (5 €). El último día para formalizar la inscripción anticipada será el 17 de junio.
Horarios:
8.00 h. Briefing y reparto de la hojas de ruta del Parque de la Sierra de Mollerussa.
9.00 h. Salida
13.00 h. Entrega de premios.
La prueba está dividida en secciones y en cada una de ellas habrá controles de paso. El hecho de no marcar un control de paso tendrá una penalización.
Los equipos serán de 2 personas, pueden ser equipos masculinos, femeninos o mixtos.
Material obligatorio por equipo:
- Brújula
- Móvil
- Portamapas BTT
Material opcional por equipo:
- Boli o lápiz
Material obligatorio individual:
- Depósito de agua o camelback
- BTT
- Casco BTT
Material opcional individual:
- Mochila pequeña
- Guantes BTT
- Gafas de sol
El material técnico necesario para el rocódromo lo proporcionará la organización.
La organización proporcionará avituallamientos de líquido y fruta.
La inscripción se limitará a un máximo de 40 equipos.
PDF con la información del Raid
Web de la organización
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Verticales, Raids, Running
Petzl ha descubierto recientemente, procedentes de China, falsificaciones de los siguientes productos: Croll, Attache, Ascension, Rescue. Estos productos falsificados presentan graves deficiencias relativas a sus prestaciones, tras los tests realizados, con una resistencia muy inferior a la necesaria, y no cumplen con las normas CE y UIAA. Exteriormente los productos han sido imitados perfectamente. Para estar seguro de comprar un producto auténtico Petzl, acude únicamente a detallistas Petzl oficiales
En caso de utilizarse estos productos, el riesgo de apertura y rotura a baja carga es importante:
Estas falsificaciones no cumplen con las exigencias de las normas CE o UIAA. Estas falsificaciones no cumplen con las exigencias internas de Petzl en cuanto a calidad y seguridad.
¡Es muy difícil identificar estas falsificaciones!
El aspecto exterior de las “falsificaciones de productos PETZL” ha sido hábilmente copiado lo que las hace muy difíciles de discernir e identificar en relación con los productos originales Petzl. Todo ha sido copiado de forma idéntica :
- El diseño
- El color
- Todo el marcado del producto
- El nº de serie
- La ficha técnica (en sus más mínimos detalles)
- El embalaje es idéntico al antiguo embalaje en caja de cartón marrón.
- Todo el marcado del embalaje
Sólo el análisis minucioso de un experto puede identificarlas analizando las tolerancias mínimas de las herramientas que producen las falsificaciones.
¿ Qué hacer ?
Para estar seguro de comprar un producto auténtico Petzl, acude únicamente a detallistas Petzl oficiales.
En caso de duda puedes contactar con el Distribuidor Petzl de tu país.
Puedes consultar el distribuidor Petzl de cada país en http://www.petzl.com/ más concretamente en:
http://www.petzl.com/pro/dealer-locator
http://www.petzl.com/en/outdoor/dealer-locator
Petzl está haciendo todos los esfuerzos para detener la introducción en el mercado de estas falsificaciones peligrosas para la seguridad de los usuarios.
Petzl declina toda responsabilidad en caso de daños producidos por la utilización de productos falsificados.
Aviso publicado por Petzl (en inglés)
Etiquetas Deportes Verticales, Material
El 25 de enero Iker Pou nos comunicaba el encadenamiento de su mejor vía de deportiva hasta la fecha: Demencia Senil, 9a+, una de las rutas más complicadas del planeta, abierta por el visionario Jordi Pou. Era la primera repetición, tras la del norteamericano Chris Sharma. Ahora llega el vídeo, y creemos que nunca mejor dicho lo de que una imagen vale más que 1.000 palabras.
Poco más que decir. Una de las escaladas de deportiva más duras del planeta, uno de los mejores escaladores del planeta, y un excelente vídeo que nos hace sentir a todos lo que significa un 9a+. Una colección sobrecogedora de monodedos y bidedos en un techo sin prácticamente descanso. El vídeo está realizado por Jordi Canyigueral.
"Esta ruta ha conseguido lo que muchas otras no han conseguido, que me centrara por una corta temporada en entrenar en plástico (indoor) para así mejorar más rápidamente que otras temporadas en las que, prácticamente, solo suelo escalar en roca”.
“Los últimos días antes del encadenamiento han sido verdaderamente fanáticos. Las condiciones han sido muy malas. Mucha agua y humedad, prácticamente toda la vía mojada. Nos hemos dedicado casi siempre a subir un intento previo secando la ruta con un trapo para luego intentarla. Todo esto fue así hasta que el día bueno llegó, salió por fin el sol y el viento. Y fue secando, dejándolo en unas condiciones más que aceptables”. Así nos lo explicó Iker. Ahora os invitamos a ver el vídeo.
Fuente: Barrabes
Etiquetas Deportes Verticales
El Comité Olímpico Internacional reconoce de forma definitiva a la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), lo que abre las expectativas a la inclusión de esta disciplina en unos próximos Juegos Olímpicos.
“Desde el mismo momento de su fundación en 2007, la IFSC inició el largo proceso para conseguir el reconocimiento olímpico”, explica Lluís Giner, miembro de la Junta Directiva del European Council de la IFSC y de la Comisión de Eventos. “En seguida obtuvimos el importante reconocimiento de la asociación de federaciones internacionales AGFIS, y al poco tiempo llegó un reconocimiento temporal del COI por dos años”, añade Giner.
Ese reconocimiento temporal a la escalada deportiva por parte del máximo organismo olímpico ha cristalizado ahora con el reconcimiento definitivo que, según el dirigente español “abre grandes expectativas ante nuestra primera oportunidad de oro en 2013, cuando se decidirán las disciplinas deportivas de los Juegos de 2020”.
Bajo la lupa del COI hasta 2013
Las posibilidades reales de la inclusión de la escalada en los Juegos Olímpicos de 2020 pasan por cumplir escrupulosamente todos los requisitos de la carta olímpica y conseguir los apoyos necesarios de los miembros de la asamblea del COI. “Pensamos que podemos aprobar todas las asignaturas del duro examen del COI”, afirma Lluís Giner.
Etiquetas Deportes Verticales
Etiquetas Actividades, Deportes Verticales
Etiquetas Competiciones, Deportes Verticales, Nieve
Podemos ver, presa a presa, lo que supone encadenar un 9a. Esto es nivel!
Etiquetas Deportes Verticales
Etiquetas Deportes Verticales
LA CUERDA DE ESCALADA II (y otros aspectos de seguridad del material)
Escrito por Miguel a las 07:50
Etiquetas Deportes Verticales, Entrevistas, Material, Seguridad
La fabricación de las cuerdas
Etiquetas Deportes Verticales, Material, Seguridad
Etiquetas Deportes Verticales, El Rincón del Aitor, Fent Camí, Nieve
Etiquetas Deportes Verticales, Historias
En 10 min. nos situamos al pie de la vía y nos decidimos a abrir el primer largo (-IV). Nosotros, de forma errónea, lo escalamos hasta el final de la pared haciendo una reunión aprovechando una chapa, pero la mejor opción era hacer una reunión al principio de la segunda larga pared, donde había 2 bonitos parabolts. De esta manera lo que se podía hacer en 1 largo lo hicimos en 2. La segunda pared, más vertical, vimos gente haciéndola en 2 largos, pero tranquilamente se podía hacer en uno. Nosotros, otra vez de forma errónea, subimos la pared de una tirada, pero desgraciadamente hicimos la reunión
La parte Final de la cresta para ir a buscar el rapel era una de las partes más divertidas. Una travesía de unos
Etiquetas Actividades, Deportes Verticales, Fent Camí
Etiquetas Deportes Verticales
Hace un mes mas o menos, Miguel y mua nos dio por ir a escalar un poquito por montserrat como se esta haciendo costumbre los domingos por la mañana tontos, Estuvimos haciendo una vía bastante fácil y muy bien equipada llamada vía de mal pas, en una zona llamada 9barris, como nuestro maravilloso barrio. La vía no tiene muchas complicaciones y si no te apetece hacer el 5+ de la parte inferior se puede hacer a su izquierda un III que llega al mismo sitio, que es por donde nos metimos nosotros sin conocimiento ni causa. Hacemos un llamamiento a todo 9barris sector escalador para que suba esta pared. Aquí os dejamos la reseña.
FUENTE RESEÑA: http://www.onaclimb.com/
bonas escaladas
Etiquetas Deportes Verticales
¿QUÉ ES?
El MENORCARAID 2010 es una prueba deportiva a celebrar en Menorca los días 15 y 16 de mayo de 2010.
Consistirá en un RAID AVENTURA ORIENTACIÓN dentro de las zonas naturales de libre acceso en Menorca.
El espíritu de la prueba es el disfrute de los deportistas, colaboradores familiares y publico en general de la riqueza y espacios naturales de la isla de Menorca.
El MENORCARAID está abierto a todo aquel que le guste la naturaleza, los deportes y disfrutar del esfuerzo físico. Tendrá 3 categorías para que todos puedan participar:
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running

Nuestro objetivo se basó en intentar hacer un poquito de todo, en especial vías ferradas ya que es uno de los mejores sitios del mundo para practicar este deporte, y intentar visitar los máximos macizos de la zona para conocer al menos un poquito mas las Dolomitas italianas, siempre atentos de la meteo , porque hacer un vía ferrada con mal tiempo no es nada agradable.
Y a si fue, tuvimos un bollo tremendo con el tiempo que nos dejó hacer un poco de todo tal como habíamos planeado desde el principio. Estuvimos en las vías ferradas mas conocidas de la zona como la del monte Cristallo o algunas del macizo de las Tofanas. También nos divertimos un poquito en el glaciar de la Marmolada, después de llegar a su gran cima por una larga vía ferrada de ascenso. Uno de los días estuvimos en un fantástico sector de escalada cerca de Cortina (lugar donde teníamos nuestro campo Base) que se llamaba Cinco Torri, con agujas dolomíticas para todos los gustos y espectadores. Y como no, uno de los días lo dedicamos para hacer un bonito y “relajante” trekking por un bosque de cortina. Todo esto + Miguel, Oscar, Silvia, Gubia y el Golf. Fueron unos días fantásticos.

Recomiendo a todos los amantes de la montaña que algún día de su vida pasen por estas bonitas montañas aunque solo sea para mirarlas desde lejos.
Etiquetas Alpes, Deportes Verticales, Fent Camí
FECHA: días 20 y 21 de junio de 2009
DIFICULTAD: Media+
LUGAR DE SALIDA: Passeig de bicicletes del Parc municipal de Tortosa
PROGRAMA: Sábado a las 7.30 h. recepción de los participantes, breafing, entrega de la documentación y salida
EQUIPOS: 4 participantes (masculinos, femeninos o mixtos)
PRUEBAS: Trekking, BTT, Escalada, Barranquismo y Kayak
INSCRIPCIÓN: Hasta el día 17 de junio
LICENCIA: Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
Por equipo:
- Material reparación bicicleta
- Cuerdas
- Brújula
- Planos de la zona (puerto y zona de Tortosa, Xerta, Benifallet, Prat de Comte)
- Móvil (aconsejable poner el nº de pin en la carcasa)
- Farmaciola
Personal:
- Arnés
- Casco de escalada
- Asegurador/rapelador
- Mosquetones
- Bicicleta
- Casco de bicicleta
- Frontal
- Mochila
- Camelbak o similar con al menos 1,5 l. de capacidad
- Manta térmica
- Silbato
Aconsejable:
- Funda porta-mapas
- Barritas energéticas o similar
- Paraviento
- Gorra
- Protección solar
Material que pone la organización:
- Kayak con palas y armillas salvavidas
Este año, visto los problemas que han ido surgiendo en las últimas ediciones, hemos querido hacer un cambio radical en la organización de la prueba, pero sin perder el espíritu inicial donde prevalece el aspecto lúdico al competitivo. Hemos diseñado un recorrido pensado para evitar los largos desplazamientos de los vehículos de asistencia. Por ejemplo este año la salida de los corredores se hará en el Passeig de bicicletas del Parc de Tortosa y los vehículos de asistencia sólo deberán desplazarse hasta Paüls, donde se hará el almuerzo, después se hará una asistencia a un lugar próximo del pueblo, y finalmente se deberán desplazar hasta Prat de Comte, o sea que en total se harán unos 40 km. prácticamente todos de asfalto, y el segundo día aún se harán menos.
Otra de las novedades es que hemos adquirido un juego de balizas de orientación y ésta será la forma en que nos moveremos durante toda la prueba, incluido el kayak.
El recorrido, evidentemente, es secreto y lo único que podemos avanzar es que el primer día se saldrá el sábado de Tortosa, el almuerzo es en Paüls, por allí se harán 2 pruebas más, trekking y barranco, y desde allí a dormir a Prat de Comte; el segundo día se saldrá del mismo albergue de Prat de Comte y se harán 2 tramos de BTT, uno de escalada y uno de kayak; en total habrá 4 sectores cada día.
REGLAMENTO
- El No Raid de les Terres de l'Ebre, es una actividad polideportiva, en la que se encadenan una serie de deportes de montaña con un cierto nivel de exigencia técnica e intensidad física, sin ningún aspecto competitivo.
- El No Raid, tendrá lugar en dos etapas los días 20 y 21 de junio de 2009
- Cada etapa estará dividida en varios sectores: marcha a pie, bicicleta de montaña, descenso de barrancos, espeleología y escalada; el recorrido de los cuales será secreto.
- Habrá una reunión previa el día 17 de junio de 2009 para informar a los equipos de las características del recorrido.
- La participación es con equipos de 4 personas con un vehículo de asistencia, los cuales han de ser autosuficientes en todo momento.
- Los equipos pueden ayudarse unos a otros.
- Todos los sectores de las dos etapas se han de hacer con un mínimo de 3 participantes por equipo.
- El recorrido no estará señalizado.
- Es obligatorio llevar cartografía de la zona. Aún así, se dará un croquis de las etapas y de los lugares de enlace de los sectores para los vehículos de asistencia.
- Las plazas son limitadas y la inscripción será por riguroso orden cronológico.
- Los equipos deberán llevar el material necesario para los sectores de escalada, espeleología y descenso de barrancos: arnés, descensor, bloqueadores, iluminación frontal, mosquetones, cuerdas, bicicletas de montaña....
- Se excluirá a aquellos equipos que tengan un comportamiento no adecuado con el medio ambiente, con los otros equipos o con el espíritu no competitivo del No Raid.
- Los avituallamientos correrán a cuenta de los participantes, si bien, se señalarán los lugares más adecuados.
- Los lugares de alojamiento, avituallamiento y la necesidad o no de hacer reservas, se comunicarán a los participantes en el momento de la inscripción.
- La fecha límite de inscripción será el día 17 de junio de 2009.
- Los participantes han de acreditar un nivel técnico y físico adecuado a las actividades a realizar
- Para poder participar se debe estar en posesión de la licencia anual o temporal expedida por la FEEC.
- La participación en la actividad supone la aceptación de este reglamento, así como exime a los organizadores de cualquier responsabilidad sobre los accidentes o desperfectos que por acción o no acción puedan ocurrir a los participantes durante el transcurso del No Raid.
Más información
Etiquetas BTT, Competiciones, Deportes Acuáticos, Deportes Verticales, Orientación, Raids, Running
En el Penedès podemos encontrar otro rincón recomendable para escaladores tranquilos. Es la zona que hay delante del Castell de Subirats.
Se trata de un rincón tranquilo y atractivo que se alza sobre la plana, con Montserrat de fondo. La roca es calcarea que resbala un poco en algunas vías (las más difíciles), un calcareo gris y antiguo.
Hay vías fáciles (IV) con unos cuantos 6b, 6c y 7 (especialmente en la zona del Salt del Llop) bastante largas (hasta 25 m., pero también hay muchas más cortas). Hay, pues, de todo y de unos 30 m. de largo la mayoría de vías. Los seguros son a base parabolts y los "descuelgues" suelen ser cadenas con mosquetón.
Acceso:
Por la carretera que pasa por el puerto del Ordal hacia Vilafranca, pasamos Ordal y el Pago y en seguida, a la altura de una gasolinera, encontramos un desvío a mano derecha que indica hacia Sant Sadurní d'Anoia; lo seguimos hasta unas casas (els Casots) donde tomamos un desvío hacia la derechas hacia el Castell de Subirats (carretera estrecha); lo seguimos 1 km. hasta una fondalada con un puente; aparcamos a la izquierda, en un pequeño replano.
Desde el parking cogemos un caminito hacia las paredes, bien visibles, que sube un poco y en 5 minutos estamos en el primer sector. Los sectores están uno a continuación del otro, menos el del Salt del Llop que se encuentra un poco más abajo.
VÍAS
Dividido en 2 zonas:
• La primera zona tiene 3 sectores (sector Triangle, sector Toro y sector Cinema).
• La segunda zona se encuentra un poco más abajo (sector Salt del Llop).
El sector Triangle tiene unas 12 vías (III+, IV, 6a/6a+/6b/6c...) la mayoría de 20 m. Algunas de estas vías:
- Ivericus V+: esta vía es muy fácil. El tramo central podríamos decir que es un III. En la salida y en la R está la gracia.
- País del cava 6b+
- No me pises que llevo chanclas 6c+
El sector Toro (siguiente sector) tiene unas 12 vías (III, IV, V, 6a, 6a+) más cortas que las anteriores.
Subirats. SECTOR TORO
El sector Cinema (siguiente sector) tiene más entidad, unas 14 vías (IV, V, 6a, un 7a, un 6b i un 6c+) bastante largas (hasta 25 m.).
El sector Salt del Llop (distanciado de los anteriores) tiene unass 10 vías (6a, 6b, 6c, 4 séptimos y dos sin graduación) y es bastante más duro que los anteriores.
Etiquetas Deportes Verticales