Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón del Aitor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón del Aitor. Mostrar todas las entradas

¡Dios,..., tengo tripita!

Un día te levantas, te miras al espejo y, ¡oh, dios mío! ¿qué es eso que asoma por encima de la cintura? Si has vivido esa sensación en primera persona, conoces a alguien cercano que le ha pasado o si crees que algún día puedes ser tú el/la del espejo, no dejes de ver este monólogo de Leo Harlem. Creo que no te dejará indiferente. ¡Disfrutadlo!

Un mendigo se construye un iglú en el centro de Berlín


Via: www.publico.es

REOBERTURA DEL REFUGIO DE RASOS DE PAGUERA

LARGAAAAAAAAA VIDAA AL REFUUUUUUUUUUUUUU II

Wagon Attack 2

Seguro que muchos de los que lean este blog no son unos grandes amantes del motor.
Y seguro que muchos de vosotros, como le pasa al chico de este video, teneis cosas mejores en las que gastaros el dinero que en un coche...Sin embargo seguro que le teneis un especial cariño a vuestro viejo trasto en el que habeis pasado tantas horas y con el que habeis vivido tantas aventuras. Tanto cariño como para hacer un video haciendo gamberradas con él...

pd: Apunta Miguel, pegatinas de pirata cubriendo el Saxo

Fuente: http://wagonattack.com


EL BLOG PASA POR LA PELU

Como habréis visto, el blog ha sufrido un cambio de imagen. Además del cambio de diseño también se han implementado algunas funcionalidades nuevas para el blog.

Echarle un vistazo y a ver qué os parece. Obviamente siempre se puede volver a la versión anterior. Dejad vuestras críticas (positivas o negativas), comentarios, opiniones y/o propuestas.

Aún quedan cosas por cambiar y mejorar, pero ya diréis qué os parece hasta el momento.

REFLEXIONES SOBRE LA VIDA

Anoche mamá y yo estábamos sentados hablando de las muchas cosas de la vida, entre otras, estábamos hablando del tema de vivir y morir.

Le dije: "Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. ¡PREFIERO MORIR!..."

Entonces, mi mamá se levantó con una cara de admiración, me dio un abrazo emocionada y me desenchufó el televisor, el DVD, la TV por cable, Internet, el PC, el mp3/4, la Play3 , la PSP, la WII, el teléfono fijo, me quitó el móvil, el Ipod, la Blackberry y me tiró todas las cervezas!!!
 

¡¡La madre que la parió!!... ¡¡¡¡CASI ME MUERO!!!!

REGALO ANIVERSARIO


REGALO



FELICIDADES A TODOS LOS RAIDERS Y NO RAIDERS, QUE HAN HECHO POSIBLE EL ANIVERSARIO DE FENT CAMI RAIDS.











YYYYYYYYYYYYYYYY PARTY











Y SIGUE LA FIESTA











A SACO















MODALIDAD YOYÓ

No sé si llegará el día en que el yoyó sea considerado una nueva prueba en alguna modalidad de raid pero, por si acaso, y para ir cogiendo ideas, aquí os dejo un vídeo del campeón del mundo de esta modalidad. Yo creo que si empezamos a entrenarnos duro y con un poquito de constancia podemos llegar a compaginar el ir corriendo (o en bici) y con un par de yoyós en cada mano (que no se diga).


¿LA FREAKADA DE LA SEMANA?


LA HISTORIA DE LAS COSAS - Offtopic

Aunque poco tenga que ver con la temática del blog, este es un vídeo con un mensaje muy claro y directo.

Básicamente se nos plantean dos preguntas: ¿De dónde vienen todas las cosas que compramos y dónde van cuando las tiramos?

En el siguiente video nos mostrará algunas respuestas explicándonos qué es la "economía de materiales".

Annie Leonard, protagonista de este video, se ha dedicado a estudiar la situación de América sobre el comercio internacional, desarrollo internacional, sostenibilidad del medio ambiente y cuestiones relacionadas con la salud. Es también coordinadora de la Alianza Global por las Alternativas a la incineración y ha participado en la junta directiva del Forum Internacional de la Globalización y el Environment Health Fund.




UN POCO DE HUMOR - GOYO JIMÉNEZ

Los Americanos


Primera parte


Segunda parte


Tercera parte


La tele de antes


Primera parte


Segunda parte


Tercera parte

Kayak Snow Rapid

Solo es una idea

SOMOS PIRATAS! - WE'RE A PIRATES!

Dedicado a mis querid@s grumetill@s de Fent Camí Raids y a todos nuestros fans y seguidores.

Versión en español

English version (with subtitles)

FentCamíRaids es abducido por un ovni



Amigos de la nave del misterio:
Hace unos cuantos dias el equipo fue abducido por un objeto volador no identificado del que salieron unos extraños seres.
Su misión era descubrir el secreto de nuestro poder. Nos amenazaron con una pistola de rayos ,y después de analizar concienzudamente nuestro aparato excretor, nos dejaron marchar sin más.
Pero antes de subirse de nuevo en la nave de vuelta a su galaxia nos dieron mucho ánimos para el raid y algunos valiosos consejos que sin duda nos llevaran al éxito en nuestras vidas.
Gracias por todo, queridos amigos del mas allá.

Una de las pocas imágenes que tenemos de los extraterrestres.

"Little Waska"



Hola amigos de la red. Hoy, como anticipo de la "Cronicas Epicas" de este fin de semana paso a explicaros un término de nueva creación inventado por mi: "Little Waska".

La he llamado asi, por comparación con la Grand Waska, mucho más espectacular pero no tan divertida.

En el momento de tomar una curva pueden pasar tres cosas:

1) Trazar la curva correctamente (flecha verde)

2) Salir recto y volar (flecha amarilla) "Grand Waska"

3) Una cosa intermedia entre 1) y 2) (flecha rosa)-----> "Little Waska"

Antes de intentar realizar la "Little Waska" os invito a practicar a bajas velocidades sin olvidar nunca de revisar vuestros frenos.

Hasta la próxima, amiguitos!!!

ELECCIONES POCO SOSTENIBLES

Estamos en el año 2008, en pleno siglo XXI, en la era de los grandes avances tecnológicos y la era de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Sin embargo los partidos políticos siguen utilizando los métodos arcaicos para dar a conocer sus programas y listas: cartas y carteles.

Después de la resaca electoral toca cuestionarse hasta qué punto se plantean y se preocupan los partidos políticos por el tema de la sostenibilidad, calentamiento global, ...

¿Cuántas cartas habéis recibido en vuestro buzón de los diferentes partidos? ¿No bastaría con una carta por hogar? ¿Es necesario que te envíen el programa a casa? Todo esto consume una cantidad de papel (y otros recursos para fabricarlo) enorme. Echar cuentas, en España somos 35.067.281 personas con derecho a voto y hay tres grandes partidos. Si cada elector recibe una carta por partido. Son muchas cartas!! E innecesarias, que podrían ahorrarse fácilmente.

Luego está el tema de los carteles, sigue siendo tradición empapelar las ciudades. ¿Para qué? ¿No basta con la TV, Internet y la radio para anunciarse? ¿Hace falta malgastar papel y cartón de esa manera?

Lo más curioso de este tema, es que es el único aspecto en que todos los partidos están de acuerdo. Absolutamente todos lo hacen. Ni siquiera los denominados “verdes” se desmarcan intentando evitar este consumismo de papel y cartón.

Todos los diseñadores de campañas electorales deberían pararse a reflexionar sobre la utilidad de estos métodos de comunicación. En su tiempo eran muy útiles, pero en la actualidad existen otros mucho más eficientes, y lo que es más importante más sostenibles.

También, según datos oficiales, se han impreso 908 millones de papeletas! (no olvidéis el tamaño de las sábanas naranjas). Así que valorad el aspecto sostenible de unas elecciones.

Fuente

También podéis leer el artículo de opinión de una persona que le tocó estar en una mesa electoral. Artículo publicado en La Vanguardia el lunes 10 de marzo de 2008. ¿Y nos llamamos un país avanzado?

Elecciones 2008


Ya queda menos para el día en que se nos pide que ejerzamos nuestro deber como ciudadanos comprometidos y salgamos a votar. No acabo de entender porque para hacer esto siempre se hace el día de descanso por excelencia, el domingo. Un día de descanso es, obviamente, lo que su propio nombre indica. Con eso no quiere decir que no tengas que levantarte del sofá en todo el día sino que aprovechas ese día que tienes de descanso para hacer lo que realmente quieres, y digo yo que, excepto una pequeña minoría, no creo que sea mucha la gente que vaya con ilusión, emoción y ganas empedernidas de dedicar un domingo para este fin.

De acuerdo que si ese día no tienes nada mejor que hacer quizás no te supone un gran esfuerzo porque, siempre que tengas las ideas claras de a quien va a ir a parar tu voto, el proceso de votar es relativamente rápido. De todas maneras soy de la opinión que los índices de participación incrementarían si el día de votación fuera un día laborable. La gente saldría de sus trabajos (en horario laboral) con buena cara para irse a votar (y luego irse de compras, ir a hacer un piscolabis, …) y después ya se vuelve al tajo con otra predisposición.

Pero regresemos al tema de las “votaciones dominicales” y ahora pensemos en la gente que el domingo/fin de semana tiene planes mejores que hacer como irse a la segunda residencia (o tercera, o cuarta. Aquí ya entra la situación de cada uno), irse al camping, aprovechar esa oferta barata de aquella compañía LowCost y que por 10 eurillos hemos conseguido un fin de semana en Londres, Roma, Praga, …, o el caso hipotético de aquella gente que el fin de semana decide irse a la montaña. Pues bien para toda esta gente o están de vuelta el domingo antes de las 20.00 h. (calculando caravanas, incidencias RENFE, …) o no pueden votar. En mi opinión parece mentira que el sistema de voto siga siendo tan arcaico (siglo XXI, era tecnológica y blablabla). Podemos solicitar un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción por Internet, podemos matricular un vehículo, podemos pedir un informe de vida laboral, podemos matricularnos en una carrera, …, pero no podemos votar por Internet. Vale que desde el punto de vista de la seguridad puedo llegar a entenderlo porque se podrían dar casos de suplantación de identidad que esperemos que con la llegada del DNI electrónico esto quede solventado.

Lo que me es más difícil de entender es porque sólo se nos da opción a votar en un solo sitio. Quiero decir, …, imaginaros a esos excursionistas de domingo por la mañana que se levantan entre 6 y 7 de la mañana, como muy tarde, para irse a hacer, pongamos por caso Els Encantats y darse una vuelta por l’estany de Sant Maurici. Se tiran su tiempo y a la vuelta deciden pasarse por Sort a tomar unas tapitas para recuperar energías y comprar un décimo de lotería para ver si tienen suerte y les da para la segunda, tercera o cuarta residencia (o primera). ¿Por qué no pueden pasarse por algún colegio electoral de Sort, o cercanías, a votar? ¿No es rudimentario el sistema? Es como si quisieras ir a sacar dinero a cualquier cajero y éste te mostrara por pantalla un: “Lo siento, diríjase al cajero de su oficina para realizar esta operación.”

Pero bueno, como el sistema de votación es el que hay, tendremos que cargarnos con una dosis de conformismo, que en esta época de elecciones ya es lo que toca. Y siguiendo con el tema de las elecciones os dejo un estudio curioso sobre los programas electorales de varios partidos políticos. Si habéis intentado bajaros el .pdf del programa electoral de algún partido veréis que como media son unas 300 páginas que, o muy aburrido debes estar o eres un seguidor acérrimo de ese partido. Pues bien el estudio ha consistido en extraer las 25 palabras que más se utilizan en cada uno de estos programas electorales. En mi opinión un estudio muy curioso pero totalmente inútil. No sé hasta que punto es mínimamente útil/determinante saber cuáles son las 25 palabras que más se usan en el redactado de cada uno de los programas electorales. Eso sí, de ser curioso sí que me lo parece un rato.

Bailemos la HAKA


Haka es un término que sirve para definir cualquier danza tribal maorí, pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad.

Actualmente la Haka se suele ver escenificada antes de cada partido de los All Blacks, el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda y de sus pares de Samoa, Tonga y Fiji; con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival.

Wikipedia.



Espero que en poco tiempo seamos capaces de bailar la Haka como los All Blacks y quien sabe, incluso crear nuestra propio danza tribal para acojonar.

LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS 2008


Tendremos que mirar en alguna librería si salimos en las páginas centrales, ¿qué creéis?

(más info en la portada del libro)